Author: Mariano Segura

La aprobación se produce en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El Ayuntamiento de Miguelturra se ha unido a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante la aprobación, en Pleno, de la moción presentada por María Montarroso, concejala de Igualdad y Diversidad del Gobierno de coalición formado por los grupos PSOE e IU-PODEMOS. La propuesta recibió el apoyo del grupo popular, mientras que los ediles de Ciudadanos se abstuvieron. Según defendió Montarroso, los municipios abolicionistas que se adhieren aplican ordenanzas que prohíben la mercantilización de seres humanos, penalizan solamente la demanda y atienden y protegen a las mujeres que sufren esta situación. Además, esta declaración supone instar al gobierno de España para que se elabore una ley contra la trata desde una perspectiva abolicionista que incluya a todas las mujeres en situación de prostitución y que tome de referencia 
Read More
La muestra, con ilustraciones del artista Eneko de las Heras, se podrá visitar en los centros de Educación Secundaria de La Roda La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de La Roda, a través del Centro de la Mujer, ha organizado una exposición con la que concienciar a la ciudadanía sobre la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Los jóvenes del municipio conocerán, en profundidad, esta problemática con una exposición pictórica e informativa. La muestra se podrá visitar en los centros de Secundaria del municipio. Desde el Centro de la Mujer de La Roda se ha preparado esta muestra dentro de las actividades programadas con motivo de la con conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, efeméride que se conmemora el próximo 25 de noviembre. Desde la Concejalía de Igualdad se estipula esencial la educación en el respeto y la condena 
Read More
Con la vista puesta en la futura reforma del Código Penal para perseguir el proxenetismo en todas sus formas, la tendencia detectada en los últimos tiempos por las Fuerzas de Seguridad es que la prostitución se está desplazando desde los clubes de alterne a pisos de forma itinerante para dificultar su persecución. Castigar a quienes se lucran del alquiler de locales donde se produce la explotación sexual -tercería locativa- era un delito que ya estuvo tipificado en el Código Penal hasta su reforma en 1995, y ahora el Gobierno pretende que vuelva a estar presente. La prostitución no está ni prohibida ni permitida en España, que es el primer consumidor de Europa y el tercero del mundo, por detrás de Tailandia y Puerto Rico. Un negocio que genera unos beneficios diarios que superan los cinco millones de euros, la mayor parte en dinero negro, según la Fiscalía General del Estado. 
Read More
Mientras el mundo lucha contra la pandemia de COVID-19, una pandemia de feminicidios y violencia de género acaba con la vida de mujeres y niñas en todas partes, advierte una experta en derechos humanos y urge a tomar medidas inmediatas para poner fin a estas atrocidades. La relatora especial de la ONU sobre la violencia contra las mujeres alertó este lunes de una pandemia ignorada: los feminicidios y la violencia de género. En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por celebrarse el 25 de noviembre, Dubravka Šimonovic divulgó un comunicado en el que insta a tomar medidas urgentes entre las que se incluyen el establecimiento de mecanismos observadores nacionales en todos los países para evitar esos crímenes. “Mientras el mundo lucha contra el impacto devastador de la pandemia de COVID-19 y su efecto negativo en las mujeres, una pandemia de feminicidios y violencia 
Read More
El 19 de noviembre, se celebró el segundo de los seminarios del PROGRAMA REGIONAL DE LA TRATA Y EXPLOTACIÓN SEXUAL ENTRE JOVENES DE CASTILLA LA MANCHA, promovido por la Fundación General de la UCLM, con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha.       En dicho Seminario, se contó con la participación de un equipo interdisciplinar, en el que se abordaron cuestiones como: “Trata y Prostitución”, a cargo de la doctora de Trabajo Social de la UCM, Mª José Barahona; “ Abordaje de la trata sexual desde la incidencia política”, a cargo de Araceli Martínez, ex directora del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, y doctoranda en estudios interdisciplinares de género; “ Análisis de la trata sexual en el marco de los ODS”, por parte de la profesora de la Facultad de Trabajo Social de la UCLM, Esther Mercado, y “Compromiso ciudadano, social y político 
Read More
“La juventud ante la trata y la prostitución” será el tema central sobre el que gire el seminario que, organizado por la profesora, Vicenta Rodríguez, celebra online la Fundación UCLM esta tarde. Al mismo asistirán las mejores expertas en esta cuestión tan relevante para abordar aspectos como la trata desde la incidencia política o el compromiso ciudadano, social y político para erradicar esta lacra en CLM. Organizado por la profesora titular en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, Vicenta Rodríguez, doctora en Psicología y diplomada en Trabajo Social y Especialista en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, la Fundación UCLM acoge este jueves el seminario “La juventud de Castilla-La Mancha ante la trata con fines de explotación sexual”. La trata desde la incidencia política Al mismo asistirán expertas de la talla de Araceli Martínez, ex directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y una de las 
Read More
El Gobierno de Navarra está trabajando junto con Baleares, Cantabria, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura en un proyecto conjunto para luchar contra la prostitución y para el que pedirá financiación europea a través de los fondos de reconstrucción Next Generation. El proyecto interregional se denomina ‘Por una vida libre de violencia para las mujeres en contexto de prostitución y la eliminación de trata y explotación sexual infantil y adolescente”, un proyecto “ambicioso”, según ha explicado el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, en respuesta a una interpelación del PSN en el pleno del Parlamento de Navarra. Este proyecto trabajará en tres ámbitos, según ha explicado Remírez: “Identificar mediante diagnóstico la realidad de la prostitución en las Comunidades participantes, desarrollar un modelo de respuesta integral a las situaciones en contexto de prostitución que ofrezca a las mujeres itinerarios de recuperación, y concienciar a 
Read More
En los últimos años, se ha registrado un incremento significativo en el número de casos de abuso y explotación sexual infantil, una situación que, según apuntó recientemente la agencia de coordinación policial en la UE, Europol, ha sido agravada por la pandemia del coronavirus. “Los niños son particularmente vulnerables, especialmente porque la pandemia está correlacionada con un mayor intercambio de imágenes sobre abuso sexual infantil en línea, y tenemos la obligación de protegerlos”, dijo este miércoles en un comunicado el vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Margaritis Schinas, con motivo del Día Europeo de la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexuales. Europol presentó un informe el pasado mes de junio en el que alertaba de que, a medida que los Estados miembros habían introducido restricciones y cuarentenas, había observado un creciente intercambio de material de producción propia relacionado con la pornografía infantil en internet. Este 
Read More
El covid ha incrementado la violencia estructural que sufren las víctimas de trata. “La presión para conseguir dinero ejercida por los proxenetas hacia las mujeres forzadas a prostituirse ha crecido con la crisis”, ha señalado la concejala de Feminismos, Laura Pérez, durante la presentación del informe anual de la Unidad Municipal contra la Trata de Seres Humanos (UTEHA). La edila ha apuntado también con preocupación el incremento de embarazos no deseados entre las víctimas durante el confinamiento, al tener que pasar más tiempo encerradas con sus agresores y por la falta de acceso a métodos anticonceptivos; y ha subrayado como la pandemia agrava la necesidad de vivienda de las víctimas, en muchas ocasiones alojadas en infraviviendas o habitaciones realquiladas. Realidades constatadas y denunciadas por los equipos técnicos de la unidad, pero de las que todavía no tienen cifras cerradas. Sí las tienen de los años 2018 y 2019, en los 
Read More
Tras años denunciando la trata y la prostitución, la productora y directora de cine social, Mabel Lozano, vuelve a las librerías con “PornoXplotación”, escrito junto al policía Pablo J. Conellie, con el objetivo de sacar a la luz la explotación sexual que se oculta tras el porno. “La pornografía es el gran virus del siglo XXI, un virus que se inocula por los ojos”, ha aseverado Lozano (Toledo, 1967) durante una entrevista con Efeminista con motivo de la publicación del libro. Con su obra, la toledana pretende concienciar sobre un negocio, la pornografía, que esconde conductas delictivas y “blanquea en muchos casos la trata y la prostitución”. EL CONFINAMIENTO HA INCREMENTADO EL CONSUMO DE PORNO “La dureza de este libro es pensar que esto es una realidad”, ha explicado la autora, cuyo libro cuenta con “testimonios únicos, inéditos e impactantes” de ocho personas que han sufrido las consecuencias del porno. 
Read More
Agenda

mayo, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X