La Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana, que llegó a movilizar a más de 23.000 personas tras la DANA, alerta de que hoy apenas quedan 500 voluntarios activos en las zonas afectadas.
La Plataforma del Voluntariado de la Comunidad Valenciana, una red de 166 entidades sin ánimo de lucro unidas para promocionar y difundir la acción voluntaria en la sociedad, alerta de que faltan voluntarios para trabajar este verano en las zonas afectadas por la DANA, que causó 228 fallecidos.
Advierte de que todavía es necesaria su ayuda para labores de limpieza, adecuación de domicilios y atención psicosocial de personas menores y de la tercera edad.
Movilizo a 23.000 voluntarios
Durante los meses posteriores al paso de la gota fría por varios municipios valencianos, la plataforma movilizó a más de 23.000 voluntarios
Se fletaron 650 autobuses en las zonas donde se necesitaba ayuda, indicadas por el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI).
La Generalitat Valenciana proporcionaba material de seguridad y de limpieza, que se componía de botas, equipos de protección individual, mascarillas, palas y productos para la higiene personal. El alojamiento y la comida era responsabilidad de cada voluntario
Alerta para verano
Sin embargo, la tónica de los primeros meses tras la tragedia ha cambiado, y no hay ninguna inscripción para realizar algún voluntariado en verano.
Así lo confirman a Confidencial Digital fuentes de la Plataforma del Voluntariado, que cuentan que no han recibido “peticiones concretas para actuar en zonas afectadas por la DANA”.
Avisan de que la ayuda de los voluntarios sigue siendo “muy necesaria”, y continúan luchando para que “no se olvide que aún quedan muchísimas cosas por hacer”.
Desde la Plataforma recuerdan que hay muchos hogares en los que siguen sin funcionar los ascensores y que las personas mayores o con movilidad reducida necesitan ayuda de manera urgente.
También sigue habiendo domicilios que no se han podido limpiar al completo o, directamente, algunos son inhabitables.
Ayuda en la actualidad
La Plataforma del Voluntariado confirma a ECD que en la actualidad 65 entidades se encuentran operando en los municipios afectados por la DANA.
Se calcula que en total hay unas 500 personas trabajando en las tareas necesarias para que los vecinos puedan volver a la normalidad.
La Plataforma también trabaja en el ‘Proyecto Reconstruye+’, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Este plan articula su intervención en tres líneas de actuación: la reconstrucción de entornos e infraestructuras, especialmente las vinculadas a entidades sociales directamente afectadas; el bienestar emocional y la cohesión social, a través de atención psicológica individual y grupal; y el acompañamiento jurídico orientado a garantizar el acceso efectivo a derechos.
Respuesta a la emergencia de la DANA
Dentro de la respuesta ofrecida por Cruz Roja, se ha atendido a un total de 138.162 personas, con más de 463.000 respuestas y 6.567 recursos humanos movilizados.
Se han desplegado 6 embarcaciones, 14 ambulancias, 48 vehículos todoterreno y 118 vehículos de transporte.
La entrega de bienes esenciales se ha articulado en 55.816 kits de alimentación, 40.795 kits de higiene personal y 3.276 electrodomésticos para los domicilios que perdieron todo en la riada.
Para las personas que necesitan ascensor en sus domicilios al tener movilidad reducida, se han entregado un total de 4.114 sillas oruga.