Éxito de la jornada “Nuevos derechos del consumidor en el entorno digital” celebradas en la Facultad de Derecho de Albacete

El pasado 13 de octubre, el Aula Magna de la Facultad de Derecho de Albacete acogió con gran éxito de participación las jornadas “Nuevos derechos del consumidor en el entorno digital”, un encuentro académico que reunió a expertos universitarios, profesionales del sector jurídico y representantes del ámbito empresarial para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la protección del consumidor en la era digital.

El evento, organizado por la Facultad de Derecho y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, superó todas las expectativas con más de 250 inscripciones, consolidándose como una cita de referencia en el estudio jurídico de los derechos de los consumidores frente a las nuevas realidades tecnológicas.

La jornada fue inaugurada a las 10:00 horas, dando paso a un programa caracterizado por la calidad y actualidad de sus ponencias. La primera mesa redonda, titulada “Protección del consumidor en la contratación online”, abordó cuestiones centrales del comercio electrónico y sus implicaciones legales. En ella, Álvaro Vecina Aznar, investigador predoctoral de la UCLM, analizó la responsabilidad de plataformas como Amazon ante defectos en los bienes vendidos. Por su parte, Natalia Álvarez Lata, catedrática de Derecho Civil en la Universidad de La Coruña, examinó el uso de algoritmos en la personalización de precios y publicidad, destacando los riesgos para la transparencia y la equidad en el trato al consumidor. Finalmente, Manuel Jesús Marín López, catedrático de Derecho Civil de la UCLM, profundizó en los problemas de falta de conformidad en los contenidos y servicios digitales.

Tras una pausa a media mañana, la segunda mesa redonda, bajo el título “Responsabilidad civil, consumidores e inteligencia artificial”, se centró en los nuevos retos jurídicos derivados del uso de tecnologías inteligentes. Pilar Álvarez Olalla, catedrática de Derecho Civil en la Universidad Rey Juan Carlos, analizó el impacto de la inteligencia artificial en el régimen de responsabilidad civil, mientras que Javier Barceló Domenech, catedrático de la Universidad de Alicante, examinó los daños causados por vehículos autónomos. Cerró la sesión Pascual Martínez Espín, catedrático de Derecho Civil de la UCLM, con una ponencia sobre los perjuicios al honor, la intimidad y la propia imagen ocasionados por la utilización de sistemas de inteligencia artificial.

La jornada concluyó con un espacio dedicado a experiencias empresariales de consumo en entornos digitales, en el que participaron representantes de destacadas empresas del sector: Beatriz Moreda (Atida Mifarma), Alberto Cuartero (Cuartero & Agurcia) y Pau García-Millan (Foundez), quienes compartieron sus experiencias y estrategias en el ámbito del comercio electrónico, el marketing digital y la formación online.

El éxito de estas jornadas pone de manifiesto el creciente interés académico y profesional por el estudio de los derechos del consumidor en el entorno digital, reafirmando el compromiso de la Facultad de Derecho de Albacete con la investigación y la formación en temas de máxima actualidad jurídica y social.

Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X