Los últimos días de agosto son sinónimo de preparativos para el nuevo curso. La compra del material escolar para la vuelta al cole, cada año más exigente desde el punto de vista económico, representa un reto importante para muchos hogares españoles, pero, en este contexto, la segunda mano se posiciona como una alternativa más asequible y sostenible para afrontar los gastos para la vuelta al cole.
De acuerdo con los datos de Wallapop, la plataforma líder en consumo consciente y humano, la vuelta al cole supone un gasto medio de 317€ por estudiante al año, sin embargo, aquellas familias que compran y venden productos reutilizados perciben un ahorro de 54%, alrededor de 154€ por alumno al año. Tanto es así que, actualmente, más de la mitad de los españoles (54%)que estudian o tienen hijos en edad escolar han recurrido a la segunda mano para comprar material escolar.
El año pasado en los meses de julio a septiembre, la demanda de material escolar como libros o uniformes se incrementó un 111% y se espera que este año la tendencia siga la misma línea.
Y es que las familias ven en la reutilización una herramienta de optimización de sus recursos económicos en una realidad de incremento del coste de vida, pues cerca del 60% de las familias que compran material escolar reutilizado valora como motivación principal el ahorro económico, seguido de dar una segunda vida al producto (38%). La percepción generalizada de las familias y estudiantes en los últimos años es que el coste del material escolar no deja de aumentar: el 96% considera que el precio del material escolar es excesivamente caro y el 84% cree que los precios están subiendo, especialmente en los últimos 2 años.
Productos más buscados para la vuelta al cole 2025:
De acuerdo con las previsiones de Wallapop, los productos más buscados en segunda mano para la vuelta al cole son: los libros de texto (44%) y material electrónico como las tablets y las calculadoras (15%), seguido de ropa o los uniformes escolares (11%) y mochilas (10%). De esta forma, las familias españolas calculan quecomprando este tipo de material reutilizado ahorran de media unos 60€ por alumno.
Ya en septiembre del año pasado, la demanda de estos productos experimentó un notable incremento: el interés por las calculadoras aumentó un 193%, los libros de texto un 132%, los uniformes escolares un 70%, y otros materiales escolares un 50%.
Si bien este año parece que las tendencias serán similares, el curso 2025/26 también estará marcado por algunas modas veraniegas que han ganado fuerza recientemente. Entre ellas destacan los accesorios de Labubu y las mochilas de Stich, cuyas demandas han crecido un 475% y un 97% respectivamente en la última semana, posicionándose como algunos de los productos más buscados en la plataforma.
Fuente: https://ecommerce-news.es/