Una operación contra una red de explotación sexual consigue liberar a 34 mujeres en España

Una operación contra una red internacional de explotación sexual, en la que han podido ser liberadas 34 mujeres, deja un total de 19 personas detenidas en Logroño, Pamplona, Zaragoza, Figueres (Girona) y País Vasco, en España.

Tras dicho grupo -cuya red ha sido desmantelada en este operativo- se ocultaba la trata de mujeres con fines de explotación sexual, según ha informado el Departamento Vasco de Seguridad, que ha contado con la participación también de Policía Nacional y Ertzaintza.

Aunque inicialmente fuentes de la investigación han cifrado en doce el número de detenidos, finalmente son diecinueve los arrestados, aunque no se descartan más detenciones al seguir la operación abierta.

Red de explotación sexual

Según la Ertzaintza, esta organización criminal promocionaba a las mujeres que explotaba a través de redes sociales como “prostitución de lujo”, y para ello se servían de personas de confianza que las controlaban.

La investigación comenzó hace más de un año coordinada entre los dos cuerpos policiales, concretamente en enero de 2024, permitiendo confirmar la existencia de dicha organización criminal dedicada a la captación y al traslado a España de numerosas mujeres para su explotación sexual en diversos pisos gestionados por los líderes.

Las localizaciones de los mismos se encuentran en Vitoria, Bilbao, y en la localidad guipuzcoana de Irún, así como en Logroño, Pamplona, Zaragoza y Figueres.

La Ertzaintza ha llevado a cabo también la detención de diez personas en Vitoria, Bilbao, y en los municipios vizcaínos de Amorebieta, Etxano y Basauri, donde ha conseguido liberar a otras catorce mujeres, todas ellas extranjeras.

Todos los detenidos están acusados de realizar labores de transporte y vigilancia de las mujeres, así como de los pisos en los que las obligaban a prostituirse. Además, la Policía vasca ha conseguido liberar a catorce mujeres, todas ellas extranjeras.

Organización criminal, trata y prostitución coactiva

Por su parte, Policía Nacional ha practicado nueve detenciones en Irún, Logroño, Pamplona, Santander, Zaragoza y Figueres, y ha liberado a veinte mujeres. Además, en los registros realizados, se ha encontrado diversa documentación, dinero, droga y vehículos utilizados por los detenidos.

A los arrestados se les acusa de formar parte de una organización criminal, de trata de seres humanos y prostitución coactiva. A ello se suman, además, un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, otro contra la salud pública y blanqueo de capitales.

Los detenidos pasarán a disposición judicial una vez finalicen las diligencias policiales. Por su parte, las mujeres liberadas han sido trasladadas a dependencias de Policía Nacional para realizar las gestiones administrativas correspondientes y ser asistidas.

Fuente: https://efeminista.com/

Agenda

julio, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X