Voluntario: te contamos 9 beneficios que no te imaginabas

Ser voluntario es apostar por la participación y la solidaridad. En España es altísimo el porcentaje de jóvenes, y no tan jóvenes, que se dedican a diferentes causas. Su voluntariado es, sobre todo, el reflejo de una conciencia social.

El voluntariado es la acción de la sociedad para dar respuesta organizada a necesidades no cubiertas, desde el compromiso, la cooperación y el apoyo por al bien común.

Pero no sólo se beneficia la comunidad, también el voluntariado tiene numerosas ventajas para quienes lo realizan.

5 tips para buscar un voluntariado en el Tercer Sector

Aquí te presentamos algunos de los aspectos positivos:

Conexión con otros: Al dedicar tiempo como voluntario, conoces gente nueva y amplías tu red social. No sólo contribuyes a mejorar la sociedad, ayudando a quienes lo necesitan a costa de tu esfuerzo y tu tiempo, sino que haces amigos con intereses comunes.

Mejora de la salud: Aumenta la confianza en uno mismo, la autoestima y la satisfacción vital. El reconocimiento de la familia como agente de bienestar social fundamental y la coordinación entre las relaciones familiares, de amistad, es uno de los pilares del voluntariado.

Reduce el riesgo de depresión al mantener el contacto social y desarrollar una red de apoyo sólida. No hay nada mejor que sentirse necesario.

Contribuye a una visión más positiva de la vida y del futuro. En medio de realidades llenas de necesidad, el optimismo y la solidaridad hacen de la perspectiva de futuro un lugar infinitamente mejor.

Desarrollo personal: El voluntariado te permite explorar tus pasiones y conocerte mejor. Mirar alrededor, descubrirte a tí mismo, al tiempo que realizas una actividad que redunda en beneficio de la comunidad.

Puedes avanzar en tu carrera al conocer otros campos y tener muy diferentes experiencias. Como se suele decir, ser voluntario te hace «salir de tu zona de confort» y abrir los ojos a otros mundos, lo que puede hacer que se planteen diferentes opciones.

Sentimiento de utilidad: Al convertirte en voluntario, te sientes útil al ayudar a otras personas o al medio ambiente.

Un voluntario crea fuertes lazos con su comunidad y contribuye al bienestar general, encontrando personas con intereses comunes.

Desarrollo de habilidades sociales, ser voluntario es interactuar con otros voluntarios, beneficiarios y personas ajenas a su entorno, esta otra ventaja de esta actividad, ya que conocen realidades muy diferentes que ayudan a conocer mejor la sociedad en la que viven

Fuente: https://www.estrelladigital.es/

Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X