Universidad de Castill-La Mancha

El pasado sábado 28 de octubre los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) conocieron los bellos y espectaculares parajes que el Parque Natural de la Serranía ofrece al visitante. El Parque Natural de la Serranía de Cuenca se encuentra en el noreste de la provincia, es un lugar donde el turista está en contacto directo con la naturaleza y puede disfrutar de las grandes hectáreas de pinar las cuales están bañadas por las aguas de ríos y de arroyos. En esta época del año, la Serranía de Cuenca adquiere un color especial ya que en otoño las hojas de sus árboles están teñidas de colores amarillentos y anaranjados que hacen que las vistas sean un auténtico espectáculo. La excursión comenzó en el Parque Cinegético Experimental del Hosquillo, allí Raúl explicó a los estudiantes de ESPACU la labor de conversación, investigación y educación ambiental que se realiza 
Read More
Ayer, día diez de octubre, profesores y alumnos del Curso Anual de Lengua y Cultura Española 2017-2018 celebraron el 106 aniversario de la fundación de la República de China (Taiwán). Para ello, los profesores del programa prepararon una fiesta sorpresa donde los alumnos pudieron disfrutar de un día tan importante para su país. Este tipo de actividades promovidas por la parte académica del programa sirvieron para llevar a cabo una agradable mañana de intercambio cultural, donde los estudiantes compartieron las tradiciones de Taiwán.  
Read More
Ayer, día dos de octubre, los alumnos del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) realizaron una visita guiada por uno de los monumentos más emblemáticos de la capital conquense: la Catedral de Santa María y San Julián. Gracias a esta visita, que se encuentra dentro de las actividades que ofrece su amplio y variado Programa Cultural, los estudiantes del Curso Anual de Lengua y Cultura Española 2017-2018 conocieron el interior de una de las catedrales más imponentes de España; la cual posee espectaculares obras de arte de diversos artistas entre los que se encuentran Ventura Rodríguez, Martín de Aldehuela, Yáñez de la Almedina o Esteban Jamete, entre otros. Este año como novedad, los estudiantes han podido visitar los dos nuevos miradores que la Catedral ha abierto al público recientemente; el primero de ellos se encuentra en el interior del templo, concretamente en el triforio donde los alumnos contemplaron 
Read More
Como cada septiembre el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) da la bienvenida a los alumnos que durante nueve meses realizaran su Curso Anual de Lengua y Cultura Española. Este año, más de cuarenta estudiantes procedentes de diferentes nacionalidades han confiado en los cursos de ESPACU para aprender o perfeccionar su español. Dichos cursos además de ofertar clases de español, diversas optativas (Español para los Negocios, Español para el Turismo, Dramatización Teatral, Historia de España, Conversación o DELE), y un amplio programa de prácticas con instituciones públicas y privadas de la ciudad de Cuenca cuenta con un dinámico Programa Cultural que acerca al estudiante internacional a la cultura española. Entre las actividades programadas dentro del Programa Cultural cabe destacar una visita al Casco Histórico de Cuenca, visita a la Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca, visita a los diferentes museos de la ciudad, cata de 
Read More
La Directora Académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCLM, Isis Saz, y el equipo del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) dieron la bienvenida ayer martes día 27 de junio a un grupo de cinco alumnas de la Universidad de Dayeh (Taiwán) que acompañadas por su profesora Carolina Lin (Chi-Lien Lin) realizarán el Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española 2017. Dayeh University es una joven universidad privada, creada en 1990, cuya sede se encuentra en Changhua Country (oeste de Taiwán), cuenta con un total de 11.121 estudiantes y seis colegios entre los que se encuentra el colegio de Lenguas Extranjeras que es de donde proceden las alumnas que durante un mes disfrutarán de la ciudad de Cuenca, de diversas actividades culturales que están complementadas con el curso de lengua española. La llegada de estas cinco estudiantes es un muy importante para el 
Read More
Mª Ángeles Zurilla, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, acompañada por los Directores Académicos (Isis Saz y Ramón Freire) y por el Coordinador del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) David Segovia han dado la bienvenida a los diecinueve alumnos de la Universidad de Alabama del Sur que acompañados por sus dos profesoras (Zoya Khan y Mireya Chavez) realizarán el Curso Intensivo de Lengua y Cultura Española 2017 durante seis semanas. En este periodo, los estudiantes además de asistir diariamente a clases de lengua española disfrutarán de un amplio programa cultural mediante el cual podrán conocer de primera mano tanto la ciudad de Cuenca como los monumentos más emblemáticos de su provincia y ciudades como Madrid, Toledo o Valencia.
Read More
                Una delegación de Georgia College  (Estados Unidos)  formada por el  Prof. Juan Antonio Alcarria,  la Prof. Mariana Stoyanova y  la Prof. Leslie Strempel visitaron el Campus de Cuenca han visitado el campus de Cuenca  para conocer en primera persona el funcionamiento del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU).                 La delegación, acompañada en todo momento por personal del programa, fue recibida por María Ángeles Zurilla, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, y por Ramón Freire, Director del Centro de Iniciativas Culturales.                 Tras la reunión, la delegación conoció las instalaciones de la Facultad de Periodismo donde pudieron comprobar el funcionamiento de los estudios de grabación y de radio. Posteriormente, los tres profesores visitaron las clases de ESPACU donde además ver la dinámica de estas, tuvieron la oportunidad de conocer a los estudiantes del Curso Anual de Lengua y Cultura Española 2016-2017 y a los del Curso Intensivo 
Read More
El pasado martes 21 de febrero se llevó a cabo el primer taller de cocina española en el restaurante Tomates Verdes Fritos. Dicha actividad forma parte del Programa Cultural el cual está incluido dentro del Curso Anual de Lengua y Cultura Española; debido al gran número de alumnos con el que cuenta el programa se llevarán a cabo varios talleres de cocina los dos últimos martes del mes de febrero y los dos primeros martes del mes de marzo. Los estudiantes del Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) pudieron disfrutar de una agradable tarde donde aprendieron a cocinar los platos más típicos de gastronomía española como por ejemplo paella valenciana, tortilla española, gazpacho andaluz, empanada gallega y como postre un delicioso bizcocho de frutas y zanahorias cubierto de una crema de chocolate blanco. Durante toda la actividad los alumnos comprobaron cómo se trabaja en una cocina profesional ya 
Read More
El próximo miércoles 25 de enero, el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU), en colaboración con el Centro de Iniciativas Culturales (CIC), International Erasmus Student Network (ESN) y el Café Hispano, celebra el Año Nuevo Chino también conocido como el Festival de Primavera. El Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más importantes de las fiestas tradicionales chinas; el 28 de enero de 2017 comienza el año 4715 según el calendario tradicional chino que se corresponde con el Año del Gallo. Los alumnos taiwanes, que están realizando en ESPACU un Curso Anual de Lengua y Cultura Española, han preparado una serie de actividades para celebrar el nuevo año del gallo y dar a conocer su cultura. Esta celebración, también se encuentra dentro de las actividades programadas por el Centro de Iniciativas Culturales por lo que con la asistencia a dicho acto se podrá obtener dos puntos para 
Read More
El pasado sábado día 14 de enero, los siete alumnos de la Johns Hopkins University que están realizando un curso de Lengua y Cultura Española en el Programa de Español para Extranjeros en Cuenca (ESPACU) visitaron el famoso lugar de La Mancha de cuyo nombre el ilustre escritor Miguel de Cervantes no quiso acordarse. El viaje comenzó en la localidad conquense de Belmonte, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar uno de los castillos más espectaculares de España: el Castillo de Belmonte; con una amplia historia entre sus muros, fue lugar de residencia de Juan Pacheco, I Marqués de Villena y mano derecha del Rey Enrique IV de Castilla o de la emperatriz de Francia por su matrimonio con Napoleón II, Eugenia de Montijo entre otros. En dicha visita, los estudiantes pudieron conocer en primera persona además de cómo era la vida en un castillo medieval, los problemas de 
Read More
Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X