Programa Regional de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha.

La Comisión Europea ha pedido este lunes que tanto el matrimonio forzado como la adopción ilegal pasen a ser tipos de explotación tipificados penalmente como trata de seres humanos en todos los países de la Unión Europea, un cambio que se enmarca dentro de la revisión que Bruselas presenta para reforzar la lucha contra la explotación sexual y laboral de las personas. El Ejecutivo comunitario quiere también que se persiga penalmente en todos los países de la Unión Europea a los clientes que, siendo conscientes de que una persona es víctima de la trata de personas, contraten servicios de prostitución con esta víctima. “Tenemos una buena Directiva, una directiva que funciona, pero necesita enmiendas clave”, ha indicado la comisaria de Interior, Ylva Johansson, en una rueda de prensa en Bruselas para explicar que plantee cambios obligatorios para medidas que hasta hora eran optativas y casi ningún país ha aplicado, como 
Read More
El Instituto Asturiano de la Mujer celebra el jueves 15 de diciembre la última jornada de las diseñadas para sensibilizar sobre la prostitución y la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. En la sesión también se presentará la estrategia asturiana en esta tema. El programa Vive Igualdad, puesto en marcha por la Dirección General de Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias, finaliza el próximo 15 de diciembre Asturias con la presentación de la Estrategia asturiana para la abolición de la prostitución y la trata con fines de explotación sexual. Asistencia, protección y reparación para las víctimas La Estrategia es uno de los compromisos más importantes asumido por el gobierno de Asturias en la lucha contra las formas de la violencia sexual más invisibilizadas en la sociedad española: la prostitución y la trata con fines de explotación sexual. Uno de sus objetivos principales es brindar asistencia, 
Read More
No se sabe con exactitud cuántas personas son víctimas de la explotación sexual, pero sí que mínimo el 90% son mujeres y niñas. Amelia Tiganus fue una de ellas y ahora es una de las caras más visibles por la abolición de la prostitución. Las asociaciones estiman que su historia y sufrimiento es el mismo que padecen cientos de miles en nuestro país y, como ella denuncia, parece que a nadie le importa. Fabricar a la víctima Los informes internacionales no dudan en asegurar que los traficantes de personas se aprovechan de los traumas y las necesidades económicas de las víctimas. Tiganus nació en 1984 en Rumanía, en una familia de clase obrera. Con solo 7 años, su tío comienzó a abusar sexualmente de ella y a los 13 fue víctima de una violación múltiple. Relata que a partir de ese momento su vida se convirtió en un infierno por 
Read More
La alcaldesa de Talavera ha acompañado a la escritoria y directora de cine, Mabel Lozano, en una jornada de la UCLM dirigida a prevenir la trata, explotación sexual y prostitución. La concejala de Políticas de Igualdad y Perspectiva de Género ha destacado la importancia de acercar a los jóvenes esta realidad que es “otra forma más de ejercer violencia contra las mujeres y niñas que son las principales víctimas”. El Gobierno municipal ha puesto de manifiesto la importancia de acercar a los jóvenes la realidad de la trata y la explotación sexual como “una forma más de ejercer la violencia contra las mujeres y niñas”. La alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, y la concejala de Políticas de Igualdad y Perspectiva de Género, Flora Bellón, han participado en el seminario ‘Contexto global de la trata, explotación sexual y prostitución’ de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera, que la Universidad 
Read More
La formación y la información es poder, también contra la violencia a las mujeres y de forma particular, contra la trata y explotación sexual que sufren simplemente por el hecho de ser mujeres. En la semana del Día contra la Violencia a las Mujeres, que se celebra el próximo viernes, 25 de noviembre, la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado en Talavera el seminario ‘Contexto global de la trata, explotación sexual y prostitución’, incluido en la tercera edición del programa Regional de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha. El seminario, inaugurado por el rector de la Universidad regional, Julián Garde, y la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, ha contado con representantes de las diferentes instituciones, cuya unidad es fundamental para ayudar a la erradicación de esta problemática social. Su objetivo principal ha sido aportar a 
Read More
Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X