Consumo sostenible

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 publicó el pasado 4 de julio el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible. Esta norma no emerge como una iniciativa legislativa aislada, sino como una respuesta directa a un imperativo regulatorio europeo y un compromiso con la transición ecológica. Su objetivo primordial es reforzar la protección de las personas consumidoras y del medio ambiente, garantizando al mismo tiempo el correcto funcionamiento del mercado interior europeo. Un pilar fundamental del texto es la transposición a la legislación española de normativas de la Unión Europea, en particular la Directiva (UE) 2024/825 sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica, y la Directiva (UE) 2024/1799 sobre el derecho a reparar bienes. El cuerpo de la ley se articula en torno a varios ejes que redefinen el concepto de la protección al consumidor: la lucha contra las prácticas comerciales desleales, el impulso del 
Read More
En un mundo donde la sobreexplotación de recursos naturales se ha vuelto norma, cada acción que tomamos como consumidores tiene un peso significativo sobre el planeta. Adoptar prácticas responsables no es solo una tendencia, sino una necesidad urgente para asegurar un futuro viable para las próximas generaciones. En este contexto, surge una pregunta esencial: Qué es el consumo sostenible y por qué es tan relevante en la lucha contra el cambio climático. Este tipo de consumo implica tomar decisiones informadas que minimicen el impacto ambiental y social, priorizando productos y servicios que respeten los límites ecológicos del planeta. En otras palabras, no se trata solo de consumir menos, sino de consumir mejor. El consumo sostenible nos invita a repensar nuestros hábitos diarios: desde la ropa que vestimos hasta los alimentos que llevamos a la mesa, todo cuenta. La educación también juega un papel crucial en este proceso. Enseñar a las 
Read More
Este informe, elaborado por ClicKoala junto a la Universidad de Castilla-La Mancha, analiza cómo consumimos, qué nos frena y qué podría impulsarnos hacia un estilo de vida más sostenible. Tras seis años y más de 14.000 entrevistas, exploramos el consumo desde una mirada integral. Cuando factores como el precio, la falta de información o la ansiedad climática interfieren, el cambio se ralentiza. Entender cómo despejar esos obstáculos es parte del reto. Fuente: https://clickoala.com/
Read More
Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X