En colaboración con las ocho ciudades anfitrionas y el patrocinador oficial AXA, 2.500 voluntarios ofrecen su tiempo en toda Suiza, ayudándonos a garantizar una experiencia excepcional para los aficionados, los invitados y los medios de comunicación.
Identificables con sus uniformes azul claro y morado a juego y llenos de energía positiva, los voluntarios tienen una serie de responsabilidades diferentes. Desde los servicios de apoyo a los espectadores y la venta de entradas hasta la acreditación, las fan zones y las ceremonias, sus contribuciones son vitales para el buen desarrollo de la EURO femenina 2025.
“El voluntariado en la EURO Femenina de la UEFA 2025 es una oportunidad única para echar un vistazo entre bastidores a un gran acontecimiento deportivo”, afirmó el voluntario Kai, un suizo de 45 años.
“Creo que es especialmente gratificante contribuir activamente a la visibilidad y al desarrollo del fútbol femenino. Este compromiso personal enviará un mensaje firme a favor de la igualdad en el deporte y espero que impulse el entusiasmo por el fútbol femenino a largo plazo”.
Un grupo diverso de voluntarios
El Programa de Voluntariado para la EURO femenina 2025 se puso en marcha en octubre de 2024, con el objetivo de atraer al menos 5.000 candidaturas, haciendo especial hincapié en la diversidad y la inclusión.
La respuesta fue abrumadora. Se recibieron casi 12.000 solicitudes de 133 nacionalidades, de las cuales el 54% eran mujeres.
De este grupo se seleccionaron 2.500 voluntarios, que representaban a 73 nacionalidades distintas y tenían edades comprendidas entre los 18 y los 82 años. El grupo final está compuesto por un 55% de mujeres, un 44% de hombres y un 1% de personas no binarias. Cabe destacar que el 83% de los 2.500 voluntarios participarán por primera vez en un acontecimiento de la UEFA.
“Me presenté como voluntaria porque me gusta conocer gente nueva y porque quiero apoyar el fútbol femenino. Estoy deseando que llegue cada misión porque disfruto mucho formando parte de este viaje”. Nick, 27 años, de Suiza
Sostenibilidad y legado
El cuerpo de voluntarios desempeñará su propio papel en el cumplimiento de la estrategia medioambiental, social y de gobernanza de la EURO femenina 2025 y de los objetivos del legado.
En cada una de las ocho ciudades anfitrionas hay un equipo de voluntarios que se dedican a la accesibilidad. Fácilmente reconocibles por sus dorsales marcados con un icono de accesibilidad, estos voluntarios contribuyen a crear una experiencia integradora ayudando con los servicios para sillas de ruedas, distribuyendo bolsas sensoriales y apoyando a los aficionados con necesidades especiales.
Mirando más allá del torneo, muchos voluntarios ya han expresado su interés en seguir participando a través de la base de datos de voluntarios de la UEFA, mientras que los voluntarios locales han aceptado que se les contacte para futuros eventos en Suiza.
Este compromiso garantiza que las habilidades y experiencias adquiridas durante la EURO femenina 2025 seguirán teniendo repercusión en los próximos años.
“El fútbol es más que un deporte. A través del voluntariado en la EURO femenina, he visto cómo habla a todos los corazones, jóvenes o mayores, niñas o niños, con la misma hermosa voz”, declaró Melanie, una voluntaria suiza de 29 años.
Fuente: https://es.uefa.com/