Igualdad impulsará “este otoño” la ley de violencia vicaria, la de trata y la abolición de la prostitución

El Ministerio de Igualdad tiene previsto impulsar tres normas pendientes este mismo otoño: la de violencia vicaria, la ley de trata y la de “abolición” de la prostitución. Así lo ha anunciado este jueves la ministra Ana Redondo, quien también ha avanzado que espera que en este mes de septiembre el Consejo de Ministros apruebe el anteproyecto de violencia vicaria, que emanará de las medidas recogidas en el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado por todos los grupos parlamentarios menos Vox, que también deberá desplegarse en este curso político.

Según ha contado Redondo en la presentación de la campaña institucional sobre masculinidades, Por huevos, su departamento se ha visto obligado a “retrasar un poco” la tramitación de esas tres iniciativas “por todas las medidas de ayuda y apoyo a las personas damnificadas por los incendios” este verano. Con todo, y según el calendario que maneja, la primera propuesta que llevará a Consejo de Ministros será el anteproyecto de violencia vicaria, con el que pretende “dar una regulación a algo jurídicamente no está contemplado”, que es esta variante de violencia machista, cometida normalmente contra los hijos de la víctima con el fin de causar un daño psicológico.

La siguiente será la ley de trata, un compromiso que viene de la anterior legislatura, y la cual tendrá un enfoque “victimocéntrico”, con el fin de “dar alternativas” a las mujeres en situación de cualquier tipo de trata de seres humanos, y no solo la de fines de explotación sexual. El objetivo es enviarlo el texto al Congreso de los Diputados “en las próximas semanas” y un año después de que el Consejo de Ministros diese luz verde al anteproyecto. “Si no en septiembre, en octubre”, ha subrayado.

La tercera norma pendiente es quizás la más delicada y la que menos consenso genera en el seno del Gobierno, pues nace de la promesa del PSOE de abolir la prostitución en España. “Es un compromiso político”, ha recordado Redondo, que en la sede de su ministerio ha detallado que ya han empezado los trabajos y que los técnicos ya están redactando los detalles del futuro proyecto de ley de abolición. No ha dado más detalles sobre la ley, pero la ministra ha reconocido que se trata de una iniciativa “polémica”, que se impulsará más de un año después de que los socios de investidura dieran plantón al PSOE y tumbasen una ley contra el proxenetismo en la Cámara Baja. Será la tercera vez que los socialistas intenten tramitar una norma abolicionista.

Igualdad aspira a penalizar “todas las formas de proxenetismo” en esta ley, includo uno que, según Redondo, está “en alza”: la prostitución a través de las redes sociales, en plataformas como OnlyFans. “Estamos trabajando con Transformación Digital y otros ministerios para dar una respuesta que sea razonable y desde un punto de vista jurídico aceptable”, ha apuntado, antes de reconocer que esta no será una tarea “nada fácil”, ya que trata cuestiones “que muchas veces trascienden a las fronteras”.

Fuente: https://www.20minutos.es/

Agenda

septiembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X