El pasado sábado 22 de noviembre los estudiantes de la asignatura Historia del Arte Español del Programa de Historia del Arte
tuvieron la oportunidad de visitar la antigua Hispania romana y concretamente la ciudad de Valeria, fundada por el procónsul Cayo Valerio Flaco. Durante la visita los alumnos tuvieron que aprender las técnicas necesarias para poder ser unos buenos arqueólogos .Graciass a las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de la localidad pudieron aprender unas nociones básicas de lo que es ser arqueólogo y cómo trabajan estos especialistas.
El resultado de su primera experiencia arqueológica fue el hallazgo de varias monedas, tejas, ladrillos y un vaso todos de origen romano.
Una vez finalizada la actividad los estudiantes pudieron visitar el yacimiento, allí contemplaron en primera persona el Foro romano, uno de los más completos de la Meseta, cuatro aljibes que suministraban de agua a la ciudad, la Basílica (edificio donde se realizaban transacciones económicas), las distintas tarbernae (tiendas), el edificio más emblemático de la ciudad romana de Valeria: el Ninfeo (fuente monumental), la Casa de Adobe, la Casa Colgada (antecedente romano de lo que serían las viviendas medievales de Cuenca), la muralla y la Ermita de Santa Catalina y su necrópolis de época medieval.
Tras la visita al yacimiento tocaba un descanso en nuestra visita a Valeria y para recuperar fuerzas qué mejor forma de hacerlo que con una buena barbacoa donde los estudiantes pudieron relajarse y disfrutar de la comida.