El test ‘Smart Fashion’ llevado a cabo por el centro comercial L’Aljub de Elx (Alicante) para analizar el comportamiento de los consumidores de moda ha mostrado que el 58% de las personas que compra lo hace por motivos emocionales (estrés, aburrimiento o como recompensa). Así como que el 57% se ha arrepentido de las compras realizadas solo por seguir una tendencia.
Esta encuesta, en la que han participado ya más de 1.000 personas, forma parte de una campaña de marketing desarrollada por la agencia Sensei, con el objetivo de conocer el comportamiento de los consumidores y promover un consumo “más consciente y satisfactorio”.
El test, que se ha elaborado en colaboración con Proyecto Hombre, ha recogido que solo el 40% realiza compras de forma planificada y controlada y que el 7% está en una situación de riesgo o compulsivo. El colectivo más vulnerable son las personas jóvenes de entre 18 y 34 años, ya que son el grupo “más impulsivo” y con las “puntaciones más bajas de planificación”.
La encuesta también ha reflejado el comportamiento de los consumidores en Internet: el 61% ha sentido arrepentimiento tras una compra ‘online’; el 66% ha comprado por impulso solo por ver una oferta limitada o descuento; el 47% se ve influenciado por anuncios o influenciado por influencers en redes sociales y el 35% siente que pierde el control al comprar online.
El responsable de la campaña y socio de Sensei, Davide Butazzoni ha explicado que esta iniciativa surgió por unos estudios que indican que el grado de satisfacción de las compras online es bajo “porque se compran cosas que no se necesitan” y se realizan “por impulso”.
En este sentido, la encuesta también ha expuesto que el 74% de los consumidores está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra si con ellos mejora su bienestar personal; y el 71% desea que los centros comerciales promuevan que las compras sean más conscientes.
Smart Fashion
“Puede parecer contradictorio que un centro comercial realiza una campaña así”, pero su objetivo es poner en valor el consumo responsable que posteriormente ofrezca “satisfacción”, ha indicado el responsable de la campaña y socio de Sensei, Davide Buttazzoni. “Queremos pasar del fast fashion al Smart fashion”, ha agregado.
La campaña ha desarrollado otras acciones como las charlas con la escritora Patricia Eguidazu, quien ha publicado varios libros sobre los comportamientos en el consumo de ropa.
Bajo el lema ‘Lo que te sienta bien, queda mejor’, desde L’Aljub han apostado por promover un consumo consciente y feliz e invitar a reflexionar sobre la forma en la que se consume la moda.
Fuente: https://www.extradigital.es/



