La Policía Nacional ha desmantelado este viernes un bloque de pisos de la calle de Delicias (Madrid) usados para la explotación sexual de mujeres. Allí, los agentes han identificado a más de 140 personas, de las cuales han detenido a 16. Este bloque operaba desde la década de 1990 y en él se han hallado hasta 60 víctimas, la mayoría de origen colombiano y paraguayo.
Entre las 16 personas detenidas se encuentran seis clientes y diez mujeres que regentaban los pisos y que, presuntamente, han infringido la Ley de Extranjería. El bloque, de cinco plantas, es propiedad de tres personas diferentes, aunque tienen los papeles en regla.
Cómo funcionaba el negocio
Según el inspector jefe de trata de la Brigada Provincial de Extranjería de Madrid, Víctor de las Heras, al edificio iban muchos clientes a beneficiarse de la explotación sexual que se ejercía en las 16 viviendas. Además, también han sido inspeccionados y sancionados otros ocho locales comerciales en los alrededores de la zona, en los que los hombres negociaban precio y hora.
En algunos de los pisos estaban instalados temporizadores en las puertas con objeto de que los proxenetas controlasen la duración de los servicios de las mujeres explotadas. Los investigadores también han descubierto cámaras de seguridad con las que seguían los movimientos de mujeres y clientes.
La operación empezó en octubre a partir de una sospecha de trata de blancas
El operativo fue llevado a cabo el pasado 28 de octubre, gracias en parte a los ciudadanos que ayudaron a identificar a una presunta víctima de trata de blancas. A partir de entonces se inició la vigilancia del inmueble, como parte de una investigación que continúa.
Agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras, de la Unidad de Intervención Policial, de la Unidad de Medios Aéreos, Guías Caninos y trabajadores de inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid han colaborado también en el dispositivo.
La policía ya intervino en 2019 otro bloque de viviendas, de la misma calle, en el que se explotaba sexualmente a mujeres. El inmueble fue cerrado después de que la propiedad contratase a una empresa para controlar el acceso.
Fuente: https://www.rtve.es/



