Castilla-La Mancha incrementa un 40% los fondos del IRPF para mejorar la atención social en salud mental

El Gobierno regional ha anunciado un decisivo aumento en las subvenciones destinadas a proyectos de atención social, con especial énfasis en la salud mental. Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social, durante un encuentro con la prensa en Cuenca, reveló que tal apoyo contará este año con una partida de 15,3 millones de euros, superando en 1,4 millones a la edición pasada y marcando un incremento sustancial del 57% en comparación con 2017.

Este notable ascenso en la financiación refleja una creciente atención hacia la población con vulnerabilidad por factores de salud. En este sentido, la línea de atención a personas con salud mental ha visto un incremento financiero del 40%, con una inversión que ha pasado de un millón de euros a 1,4 millones. Este esfuerzo se traduce en la cobertura total de 13 proyectos específicos en este ámbito.

El financiamiento proviene de la elección solidaria de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, quienes han marcado la casilla correspondiente en su declaración del IRPF. En la convocatoria actual se han presentado 747 proyectos de 348 entidades, incluyendo 21 nuevas organizaciones que participan por primera vez. De estos, se han aprobado 458 proyectos.

García Torijano resaltó el impacto acumulado de estas subvenciones, haciendo notar que desde 2017, se han ejecutado 2.469 proyectos recibiendo un total de 88,3 millones de euros en conjunto con el presupuesto de la iniciativa actual.

La consejera puso de relieve el interés social de la convocatoria y la esencial relación del Gobierno regional con el Tercer Sector Social. Además, ha destacado la novedad de haber adelantado la publicación de la convocatoria, con el objetivo de satisfacer las demandas del sector y asegurar una pronta ejecución de los proyectos en 2024.

La gestión de las solicitudes también ha sido optimizada, simplificando los formularios y estableciendo que todas las entidades participantes deben estar inscritas en el Registro central de entidades de voluntariado en la región.

La convocatoria se extiende a través de ocho líneas de acción, con los mayores fondos destinados a Inclusión Social, Voluntariado y Participación, sumando 5 millones de euros a financiar 109 proyectos. La distribución del presupuesto continúa con apoyo a la Infancia y Familia, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, Inclusión Social de Personas con Discapacidad, Calidad de Vida de las Personas Mayores, proyectos de Juventud, Igualdad de Género y Prevención de la LGTBIfobia, cerrando con la ya mencionada línea enfocada a la salud mental.

Fuente: https://diariodelamancha.com/

Agenda

junio, 2024

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X