La Fundación Nao Victoria ha abierto una nueva convocatoria de voluntariado internacional para recorrer el mundo a bordo de sus barcos históricos. Los itinerarios previstos incluyen destinos en Estados Unidos, Europa e Irlanda, según ha confirmado la entidad en un comunicado.
La entidad explica que el programa está dirigido a personas con ganas de “vivir una aventura” y que no es necesario contar con experiencia previa en navegación. “Solo se requiere espíritu aventurero, actitud positiva y ganas de aprender”, destacan.
Travesías por Estados Unidos y Europa
Quienes se embarquen en el Galeón Andalucía tendrán la oportunidad de visitar ciudades de la costa este de Estados Unidos como Nueva York, Boston o Miami. En este caso, contar con nacionalidad estadounidense o visado de trabajo será un punto a favor en el proceso de selección.
El Galeón Andalucía es una réplica de los navíos españoles del siglo XVII que conectaban la Península con las colonias de América y Asia. Estos barcos eran clave para el comercio transoceánico del Imperio español y hoy se han convertido en museos flotantes que combinan historia y navegación.
La flota histórica de la Fundación
Además de este navío, la Fundación Nao Victoria organiza rutas en otras embarcaciones de gran valor histórico. Entre ellas se encuentran la Nao Victoria, única superviviente de la expedición de Juan Sebastián Elcano que culminó la primera vuelta al mundo en 1522; la Nao Santa María, con la que Cristóbal Colón llegó a América en 1492; y el Pascual Flores, uno de los veleros españoles más antiguos.
Fuente: https://www.lavozdelsur.es/