Author: Mariano Segura

Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), ha participado en el VI Postgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, DDHH y Cultura de Paz.  En el marco del VI Postgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, DDHH y Cultura de Paz, Jesús Núñez, especialista en temas de seguridad, construcción de la paz y prevención de conflictos, con especial atención al mundo árabo-musulmán, ha desarrollado su clase “Caracterización de conflictos y el panorama de la Seguridad Internacional”, dentro del módulo Derechos Humanos y Conflictos Internacionales.  El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), agrupa a un conjunto de especialistas en los ámbitos del estudio de los conflictos, y la cooperación con especial énfasis en la ayuda humanitaria, con una amplia experiencia acumulada en diversas áreas temáticas y geográficas, tanto desde una perspectiva docente como investigadora, desarrollada en centro académicos y de análisis nacionales y extranjeros.  En las próximas sesiones 
Read More
Los estudiantes de la VI Edición del Postgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz de la Universidad de Castilla La Mancha,  han finalizado el taller sobre  FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS.  El taller se ha impartido por Fundación CIDEAL, y a lo largo de 4 sesiones, se han desarrollado metodologías de formulación, seguimiento y evaluación de proyectos bajo el nuevo EBDH (Enfoque Basado en Derechos Humanos), combinando un modelo teórico de planificación bajo ese enfoque, analizando supuestos prácticos que se están desarrollando en América Latina, que han ayudado al  aprendizaje de los estudiantes. Para más información, visite la web del postgrado: https://fundaciongeneraluclm.es/formacion/postgrados/especialistas-universitarios/postgrado-derechos-humanos/  
Read More
Esteban Beltrán, director de la sección española de Amnistía Internacional, ha participado en la VI Edición del Postgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz de la Universidad de Castilla La Mancha, organizado en colaboración de su Fundación General, desarrollando la sesión “El estado y situación de los Derechos Humanos en América Latina”  El objetivo de su clase ha sido analizar las violaciones de los derechos humanos y los crímenes contra el derecho internacional( crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y genocidio) que se cometen globalmente y también en América Latina, dando un repaso global a la situación de los derechos humanos en el mundo, analizando datos y tendencias. También se han podido analizar las salidas a la situación mundial  de deterioro de los Derechos Humanos y en concreto las salidas a la situación de violación de los Derechos Humanos e América Latina.
Read More
El pasado día 29 de enero, tuvo lugar en el Paraninfo del Edificio Cardenal Lorenzana, del Campus de Toledo, un año más, el acto de inauguración de la VII edición del Postgrado Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial y de la VI edición del Postgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de Paz, organizados por la Universidad de Castilla La Mancha, en colaboración con la Fundación General de la UCLM. Estos postgrados, y su continuidad como Máster, cuentan con la participación cercana a 100 estudiantes, procedentes de diferentes países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Togo y Uruguay. Todos ellos, profesionales del mundo empresarial, de instituciones y organizaciones públicas y privadas, del tercer sector, así como académicos de universidades iberoamericanas. El VII Postgrado Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresarial, abordará con un formato práctico, las distintas dimensiones relacionadas con la RSE, el buen 
Read More
Estimados lectores Tenemos el placer de presentales la edición 2018 de la revista “Digital Fundación UCLM”, donde mostramos un detallado resumen de las actividades impulsadas por la Fundación General de la UCLM en este año que ahora termina. La publicación se estructura en cuatro áreas principales: Cooperación internacional y derechos humanos. Programas formativos internacionales Responsabilidad social y empleo Acción social A través de entrevistas con destacados ponentes de la UCLM, otros de reconocido prestigio de distintas organizaciones y los artículos y opiniones de alumnos participantes en las actividades, “Digital Fundación UCLM” ofrece una visión 360 de nuestro desempeño Puede leer y descargar la revista en ESTE ENLACE Un cordial saludo Eliseo Director Fundación General de la UCLM
Read More
Las universidades dentro del Plan Director de la Cooperación Española están consideradas actores de la cooperación al desarrollo. Se entiende la Cooperación Universitaria al Desarrollo (CUD) como el conjunto de actividades llevadas a cabo por la comunidad universitaria, orientadas a la transformación social en los países más desfavorecidos, en pro de la paz, la equidad, el desarrollo humano y la sostenibilidad medioambiental en el mundo, transformación en la que el fortalecimiento institucional y académico tienen un importante papel. En este sentido La Universidad de Castilla – La Mancha, a través de su Fundación General, convoca una nueva edición del PROGRAMA DE BECAS A ESTUDIANTES PARA ACTIVIDADES, PROYECTOS Y PRÁCTICAS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2018/2019.  En esta ocasión, se convocan 12 becas, donde los estudiantes participantes podrán realizar estancias prácticas entre los meses de julio , agosto y septiembre de 2019, contando con la participación de un tutor/profesor de la Universidad, 
Read More
Buenos días, Ya podéis visitar, las fichas y galerías fotográficas, de los participantes en el pasada edición del Programa de Prácticas de Cooperación, para estudiantes de la UCLM en: https://fundaciongeneraluclm.es/…/ediciones-an…/edicion-2018/ Un saludo FGUCLM
Read More
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha destacado en la inauguración del foro UCLM3E, que se celebra en Cuenca, que la formación universitaria es uno de los pilares clave para mejorar la empleabilidad. Más de mil estudiantes y medio centenar de empresas participan en un encuentro que desde que se concibió la idea de en 2005 ha desarrollado más de 450 acciones formativas con más de 18.000 estudiantes inscritos y movilizado a casi 6.000 participantes en procesos de selección El foro UCLM3E (encuentro-empresa-estudiantes) reúne en el Campus de Cuenca a más de mil estudiantes y a más de medio centenar de empresas y organizaciones con el objetivo de acercar a los universitarios a la realidad del mercado laboral. Inaugurado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado -acompañado por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ángel Felpeto; el 
Read More
La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto de Resolución de Conflictos han abierto hoy la nueva edición del ciclo de seminarios ‘Derechos Humanos y Sociedad’ que vienen celebrando anualmente. La primera de las jornadas, que se celebra hoy en el Campus de Ciudad Real, presta atención a los retos de la nueva sociedad: la gobernanza y el liderazgo. Las nuevas formas de gobernar en el mundo globalizado es el eje de la jornada que se desarrolla hoy en el Campus de Ciudad Real y con la que se abre el ciclo de seminarios ‘Derechos Humanos y Sociedad’ que organiza la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto de Resolución de Conflictos de la institución académica. Alrededor de 150 estudiantes participan en este primer foro de reflexión del ciclo, una actividad que tal y como ha explicado durante su inauguración el director 
Read More
Las becas se convocan con el objeto de colaborar en el Programa “Español en Toledo” (ESTO) adscrito a la Fundación General de La Universidad de Castilla-La Mancha. Las tareas del becario/a consistirán en el apoyo a las actividades propias de la gestión del programa. De forma general, el becario/a trabajará en el horario habitual dando apoyo en: – Comunicación con los estudiantes chinos de avisos desde ESTO. – Asistencia a las reuniones del profesorado con los estudiantes. – Asistencia a las tutorías académicas (sólo en caso necesario). – Acompañamiento de los estudiantes a distintas actividades. – Apoyo administrativo en los diferentes trámites de matrículas, consecución de documentos, informar a los estudiantes, etc. Es posible que se requiera apoyo fuera del horario habitual para: – Acompañamiento a excursiones. – Recogida de alumnos en el aeropuerto. – Otras necesidades del Programa Se excluirán las solicitudes que no cumplan alguno de estos requisitos. 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X