La Mesa del Tercer Sector visibiliza el papel de las entidades sociales en emergencias como la DANA

La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha ha participado en la celebración del Día del Tercer Sector en Madrid, destacando la labor de las entidades sociales en situaciones de emergencia como la DANA que afectó a diferentes puntos de la región, especialmente en Letur (Albacete) y Mira (Cuenca).

Bajo el lema “La dimensión social de las emergencias: claves para la prevención y la reconstrucción”, las más de 28.000 entidades que conforman el Tercer Sector en España han reivindicado su papel esencial a la hora de ofrecer apoyo comunitario, acompañamiento social y atención psicológica después de una catástrofe.

El presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, José Antonio Romero Manzanares, ha recordado que “tras la imprescindible labor de los servicios de emergencia, las entidades sociales permanecen sobre el terreno para acompañar a las personas afectadas, impulsar la reconstrucción social y atender a los colectivos más vulnerables”.

Además, señaló que el Tercer Sector puede desempeñar un papel aún más relevante en la prevención: “Las entidades conocen de primera mano las dificultades de cada colectivo y pueden diseñar protocolos y modelos inclusivos que hagan frente a futuras emergencias”.

Con el fin de reforzar esta visión, la Plataforma del Tercer Sector estatal y la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha han firmado el manifiesto “Por un enfoque social en el abordaje de las emergencias”, que defiende la importancia del apoyo comunitario, la accesibilidad y la inclusión en la planificación y ejecución de estrategias de emergencia.

Una respuesta articulada desde la sociedad civil 

Tras la DANA que golpeó a Castilla-La Mancha el pasado año, la Plataforma del Tercer Sector, junto con la Mesa regional, facilitó la participación de tres entidades sociales en una convocatoria del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Gracias a esa ayuda se han puesto en marcha medidas como apoyo psicológico a menores en el ámbito escolar, refuerzo de actividades comunitarias en Letur y Mira, reducción del impacto en personas vulnerables y programas de ocio para mejorar el bienestar de la infancia afectada.

¿Quiénes forman la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha?

La Mesa está integrada por ocho entidades de referencia:

Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE)
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-CLM)
Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-CLM)
Cruz Roja
Plataforma de Organizaciones de la Infancia (POI-CLM)
Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha
Plataforma del Voluntariado de Castilla-La Mancha (PV-CLM)
Asociación de Castilla-La Mancha de residencias y servicios de atención a los mayores (ACESCAM)
Estas entidades trabajan conjuntamente para defender los derechos sociales, promover la igualdad y atender a las personas más vulnerables, especialmente en momentos críticos como los provocados por emergencias y catástrofes.

Fuente: https://www.cuadernosmanchegos.com/

Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X