‘Seis Sentidos’, la feria que llenó de gastronomía y consumo responsable el Jardín de San Lucas

Este sábado el Jardín de San Lucas de Toledo abría de nuevo sus puertas para acoger la feria ‘Seis Sentidos’, enfocada en las personas, la igualdad y el medio ambiente, con productos de artesanía, de alimentación saludable, literatura, o de baños árabes.

El evento organizado por la Fundación Nexo Empleo, la asociación Economía Social y Solidaria en Red (REAS Castilla-La Mancha) y Seis Sentidos, cuenta también con los fondos del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la economía social.

Esta feria se ha replicado en algunas ciudades como Burgos, Madrid, Cádiz. “Es la primera vez que viene la feria a Toledo y esperamos que no sea la última y sea una cita recurrente. Y de esta manera poder seguir cerca de todas las personas ofreciendo y sensibilizando en torno a la economía social y al consumo responsable”, ha afirmado la presidenta de la Fundación Nexo, Cristina Izarra..

La mañana del domingo, amenizada por música en directo de la mano de Momentum, contó con entidades de la región como Rincón Lento de Guadalajara, la cooperativa Dendros, los Baños Árabes Medina-Mudéjar, la Fundación Kirira.

“Es muy importante ayudar a estas fundaciones”

La feria ‘Seis Sentidos’ ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, que ha mostrado su apoyo a la iniciativa de este ecvento en Toledo enfocado en el consumo sostenible.

“Tenemos tres objetivos fundamentales desde el Gobierno de España por medio del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Primero, porque fijas en el territorio, porque el centro son las personas, en este caso, y porque la riqueza también se queda y, de alguna forma, se distribuye en el entorno”, ha matizado Tolón.

Además, ha aclarado la importancia de ayudar a estas fundaciones para “concienciemos la importancia que tiene la economía del territorio y potenciar, sobre todo en este caso, las actividades que hacen que la producción, permanezca y se promocione en el territorio”.

“Estamos hablando de Castilla-La Mancha, que es una comunidad autónoma donde hay gran parte de zonas rurales con ese entorno maravilloso y donde las empresas de economía social, afortunadamente, cada vez van creciendo más”, ha concluido la delegada.

Fuente: https://toledodiario.es/

Agenda

octubre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X