TOLEDO: ESPAÑOL Y ARTE EN LAS TRES CULTURAS

toledo_espanol_y_arte_-instituto_cervantes_2021_1500

PRESENTACIÓN

El Instituto Cervantes y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, organizan la cuarta edición del curso «Toledo: Español y arte en las tres culturas».

El programa académico, bajo la dirección conjunta de ambas instituciones, contempla la impartición en horario de mañana, del curso en el aula, y su continuación por la tarde con las clases monumentales, que transcurrirán en diferentes emplazamientos de la ciudad de Toledo relacionados con los contenidos del programa.

A través de este programa, se favorece que el alumno pueda conocer y comprender las aportaciones que, desde un contexto artístico, dejaron las tres grandes culturas en la ciudad de Toledo durante el medievo.

Los participantes, además de asistir con provecho a los cursos formativos de carácter histórico-cultural, podrán vivir un intenso periodo de inmersión lingüística y conocer de cerca muchos aspectos del día a día de la sociedad española.

WP Data Tables

CLASES, PROFESORADO Y CERTIFICACIÓN

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL CURSO 2024

WP Data Tables

CLASES Y PROFESORADO

  • Las clases integran contenidos artístico-histórico-culturales que sirven también como elemento de apoyo para trabajar simultáneamente  destrezas lingüísticas, tales como la interacción oral y la comprensión lectora.  También se generan aportaciones de léxico específico para enriquecer el conocimiento de términos en español.
  • Las sesiones formativas son impartidas por expertos en diferentes materias que adaptarán el formato de la clase para que el alumno internacional pueda asimilar los contenidos históricos y lingüísticos de forma amena. Ver PROFESORES
  • Distribución horaria y semanal de las clases (provisional): HORARIO CURSO

**Profesorado y horarios orientativos para la edición 2024, sujetos a posibles cambios menores.

CERTIFICACIÓN

Los alumnos que realicen estos cursos recibirán un certificado acreditativo de su asistencia emitido por el Instituto Cervantes y por la Universidad de Castilla-La Mancha.

INSTALACIONES, ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN

INSTALACIONES

Los cursos se celebrarán en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha en el edificio universitario de San Pedro Mártir-Madre de Dios,  Patrimonio de la Humanidad.  Ver VÍDEO

Las clases se impartirán en el AULA DE MÚSICA de San Pedro Mártir.

Todos los servicios (académicos, manutención) se realizan en edificios próximos, todos ellos sitos en el casco histórico de Toledo.

Toledo, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, antigua capital de España y Ciudad de las Tres Culturas, es el marco incomparable donde se desarrollará el programa. Ver VÍDEO

Clases en lugares especiales: en el curso, hay una sesión impartida en el entorno de la Sinagoga del Tránsito, actual  Museo Sefardí.

Todas las instalaciones utilizadas en el curso (aulas, oficinas, alojamiento) se encuentran en el corazón del casco histórico de Toledo.

ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN

MANUTENCIÓN 

  • Dentro del curso los estudiantes y los acompañantes tienen incluidas en su matrícula la cena del domingo previo y las comidas del mediodía durante los días del curso (lunes a viernes).
  • El resto de la manutención corre por cuenta del estudiante o acompañante.

ALOJAMIENTO

  • El alojamiento no está incluido en la matrícula y el alumno tiene la posibilidad de escoger el que mejor considere.
  • Los organizadores facilitarán a los inscritos e inscritas un listado de alojamientos próximos a la sede del curso como apoyo y orientación.

Se debe tener en cuenta que el casco histórico de Toledo es complejo en su trazado, con suelo empedrado e importantes subidas y bajadas. Estar próximos a la sede del curso es algo recomendable.

 

 

 

 

 

 

 

 

AULA de CLASE

PLAZAS, PLAZOS E INSCRIPCIÓN

NÚMERO DE PLAZAS

El programa podrá albergar un máximo de 30 alumnos y un mínimo de 15 alumnos. Si al finalizar el plazo de matriculación no se ha completado el mínimo de alumnos, el curso podrá ser cancelado.

PLAZO DE MATRICULACIÓN

  • El plazo máximo habilitado para completar la matriculación es el  15 de junio de 2024.
  • Las plazas se irán cubriendo por orden riguroso de recepción de los abonos de las matrículas.
  • En el momento que se alcancen los 30 inscritos, se cerrará la matriculación.

PRECIOS E INSCRIPCIÓN

WP Data Tables

Se plantea una opción de precio reducido para las matrículas realizadas antes del 29 de febrero de 2024.

INSCRIPCIÓN

ANTES DE CUMPLIMENTAR EL BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN, DEBE LEER CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE SIGUEN A CONTINUACIÓN, DE LO CONTRARIO, SU SOLICITUD PODRÍA QUEDAR INVALIDADA.
  1. Escriba con la máxima atención y claridad posible todos los datos que se le solicitan. Recuerde que solo a partir de ellos podremos editar su acreditación y su certificado de asistencia, o ponernos en contacto con usted en el caso de que ello fuera necesario.
  2.  No olvide que las plazas son limitadas (30 plazas).
  3.  El primer paso es remitir el boletín de inscripción online.
  4. Tras recibir su boletín de inscripción online, nos pondremos en contacto con Vd. para indicarle que ya puede formalizar su matriculación mediante el pago del importe correspondiente. No debe realizar el pago hasta recibir ese correo electrónico, en el que le informaremos de que ya puede matricularse.
  5. Su MATRICULACIÓN quedará FORMALIZADA solo en el momento que Vd. realice el pago y reciba confirmación por correo electrónico de que la MATRICULACIÓN se ha realizado correctamente.
  6. Recuerde que solo hay 30 plazas. Las plazas se irán completando siguiendo el orden de matriculación, una vez registrado el pago correctamente. 

Lea aquí la política de PAGOS y CANCELACIÓN

FORMALIZACIÓN DEL PAGO

Los alumnos deberán indicar previamente en el apartado correspondiente de su boletín de inscripción la modalidad de pago por la que optarán.

Los pagos podrán ser realizados por:

  • Transferencia bancaria
  • Pago con tarjeta de crédito
  • Pago vía Paypal

MUY IMPORTANTE ESPECIFICAR EN EL PAGO:

Nombre y apellidos del alumno (especialmente si es diferente persona física la que hace el ingreso)

INFORMACIÓN GENERAL

  • Fundación General de la UCLM (Programa Español en Toledo):
    • EMAIL:  [email protected]
    • Tfno:  +34 925 26 57 28  ( Leticia Deulofeu / Verónica Moraleda)

COLABORADORES

IMÁGENES DEL CURSO 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X