EDICIÓN VI

Presentación

Entendiendo el actual compromiso de Cooperación para el desarrollo por parte de organizaciones institucionales y ONG,s, la UCLM mediante su Fundación General y el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales impulsa un programa de concienciación y compromiso de la comunidad estudiantil sobre los temas de Cooperación al Desarrollo.

El programa implica la presentación por parte del alumno de un proyecto concreto de intervención, que debe venir avalado por una ONG y tutorizado por un profesor de la UCLM.

Nuestros estudiantes desarrollan sus prácticas en países como Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, República Dominicana, Guatemala, Tanzania, Kenia, Túnez y Burkina Faso. Las temáticas de los proyectos han sido diversas, trabajándose temas como la mutilación genital femenina, programas de interculturalidad y salud, capacitación agraria, erradicación de la violencia sexual y de género, programas de educación, etc.Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Objetivos

La cooperación para el desarrollo se ha convertido en uno de los temas emergentes en los programas y estrategias de las universidades españolas. La formación especializada, la investigación y la sensibilización de la comunidad universitaria, corresponden a preocupaciones y demandas que nuestra Universidad está intentando responder en los últimos años. En este contexto, la Universidad de Castilla-La Mancha aprobó en Consejo de Gobierno de 13 de noviembre de 2008 el Código de Conducta de las Universidades en Materia de Cooperación al Desarrollo.

El Programa de Cooperación para el Desarrollo de la UCLM oferta dos convocatorias para estudiantes, Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal de Administración y Servicios (PAS). Se trata, en definitiva, de coordinar las diferentes iniciativas que ya venimos realizando, medir su impacto, y evaluar los resultados que se van produciendo, lo que indudablemente potencia la estrategia de internalización de nuestra universidad. Esperamos, por tanto, que estas convocatorias tengan una excelente acogida en el ámbito de la UCLM, y se vayan consolidando y potenciando los grupos de investigación de la Universidad, a la vez que generamos una mayor preocupación y orientación de nuestros alumnos hacia temas del desarrollo.

Cuadro resumen y galerías de los proyectos

WP Data Tables

Mª del Valle Novillo Rodríguez

Galería fotográfica correspondiente al proyecto

“Proyecto de Investigación de las parteras indígenas

Sonia Matas Rubio

Galería fotográfica correspondiente al proyecto

“Proyecto de fortalecimiento de Cáritas Congo”

 

Marcos Rodríguez de Ancos

Galería fotográfica correspondiente al proyecto

“Apoyo docente en el Instituto Nacional San José Las Flores, El Salvador

 

Virginia Ballesteros Cogollos

Amelia Cervantes Peñalver

Galería fotográfica correspondiente al proyecto

Campaña educativa y sanitaria para la población del cantón Sig Sig

 

José Rubio Ortega

Galería fotográfica correspondiente al proyecto

Estudio previo y alternativas para la población de San Peddro de Masahvat

 

Jessica Cámara Saenz

Alicia Rico Polvorinos

Juan Ángel Carrilero Cuenca

Galería fotográfica correspondiente al proyecto

Programa de masculinidades para combatir la violencia de género

 

Raquel Martínez Guerrero

Mª del Carmen Sevilla Sevilla

Galería fotográfica correspondiente al proyecto:

“Compartiendo experiencias”

Begoña Domínguez Valencia / Cristina Simón Martínez

Gloria Juarez Alonso

Galería fotográfica correspondiente al proyecto:

“Imagen urbana de Tena y Corredor turístico ecológico”

Alberto José Lorenzo Martín

Galería fotográfica correspondiente al proyecto:

“Imagen urbana de Tena y Corredor turístico ecológico”

Mª Ángeles Romero Toledo

Galería fotográfica correspondiente al proyecto:

Proyecto de cooperación integral al desarrollo

David Roncero Carretero / Mónica Roldán García

Galería fotográfica correspondiente al proyecto:

Proyecto Docentes Solidarios

Raquel Medina Escobar

Galería fotográfica correspondiente al proyecto:

“Proyecto “ Salud sexual y reproductiva”

Antonio Fernández-Caballero Elvira

Galería fotográfica correspondiente al proyecto:

“Escuelas sociodeportivas de la Fundación del Real Madrid en el exterior

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X