El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, como un ideal común por el que todos los pueblos y naciones debían esforzarse, con el fin de que tanto de que los individuos, como las instituciones, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a los derechos y libertades, y aseguren su reconocimiento y aplicación universal y efectiva.
Con este espíritu, la Universidad de Castilla La Mancha, organiza un año más, en colaboración con su Fundación General y la E.U. de Relaciones Laborales de Albacete, las VI Jornadas de Cooperación al Desarrollo sobre “Derechos Humanos”, con el objetivo de estimular la reflexión y el debate sobre este tema, cuando ya se cumple el 60 aniversario de esta Declaración Universal.
PROGRAMA
MAÑANA
10.00 INAUGURACIÓN
D. Ernesto MARTÍNEZ ATAZ
Rector Universidad de Castilla La Mancha
D. Juan DUARTE CUADRADO
Director Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
D. Tomás MAÑAS GONZALEZ
Director Ejecutivo Fundación Castellano Manchega de Cooperación al Desarrollo
10.15 Intervención Inaugural:
D. Baltasar GARZÓN
Asesor Corte Penal Internacional de La Haya
Dª. Dolores DELGADO
Fiscal de Audiencia Nacional
11.30 MESA REDONDA 1: DERECHOS HUMANOS. CONTEXTO INTERNACIONAL
MODERADOR: D. Ángel SANCHEZ
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales – UCLM
Dª. Tamayo GIULIA
Responsable Área de Investigación de Amnistía Internacional
Dª Maricela DANIEL.
Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), España.
D. Francisco José ALONSO RODRÍGUEZ
Presidente Nacional Liga Española Pro Derechos Humanos.
12.15 Descanso
12.45 MESA REDONDA 2: LIBERTAD SINDICAL Y DERECHOS HUMANOS
MODERADOR: Dª Maria José ROMERO
Profesora Titular del Trabajo y Seguridad Social-UCLM.
D. Christian COURTIS.
Oficina del Alto Comisariado de Derechos Humanos, Ginebra.
D. Moisés MEIK.
Universidad de La Plata (Argentina)
Secretario Académico de la Asociación de Abogados Laboralistas e integrante del Observatorio Jurídico de la CTA ( Central de Trabajadores de Argentina)
D. Hugo BARRETTO.
Universidad de La República (Uruguay), miembro del Tribunal Internacional de la Libertad Sindical
TARDE
16.00 MESA REDONDA 3: ESTUDIO DE CASOS. DERECHOS HUMANOS
MODERADOR: D. Antonio FERNÁNDEZ
Catedrático de Derecho Internacional Público UCLM
Dª. Esther PADILLA
Directora General de Acción Social y Cooperación Internacional
Dª Manata BACHARI
Activista Pueblo Saharaui.
Dª. Adriana ARCE.
Archivo Nacional de la Memoria – Argentina
17.00 PROYECCIÓN DOCUMENTAL: “Mi padre es un desaparecido” (España) 2007.
Dirección: Agustín Furnari (Argentina/España).
D. Miguel TABOADA
Profesor Asociado-UCLM.
Dª Juana RUIZ
Miembro de Health Work Committees – Palestina
18.00 Descanso
18.15 MESA REDONDA 4: DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN
MODERADOR: Dª Rosa PÉREZ
Concejala de Cooperación e inmigración de Albacete.
D. Agustín GARCIA
Coordinador Asamblea Cooperación por la Paz de Castilla La Mancha.
D. Fernando BURGUILLOS
Técnico de proyectos Unidad África
Dª Estrella GIMENEZ
Presidenta Fundación KIRIRA.
19.15 CLAUSURA
PRENSA
- 05/10/2010 – Baltasar Garzón: “La UCLM es pionera en cooperación, compromiso y responsabilidad con los derechos humanos”.
Fuente: Gabinete de Prensa y Comunicación UCLM - 28/09/2010 – Los derechos humanos, eje central de las sextas jornadas de cooperación al desarrollo.
Fuente: Gabinete de Prensa y Comunicación UCLM
VÍDEOS DE LA JORNADA
-
INAUGURACIÓN
- D. Jerónimo Arroyo Paulet.
Jefe de sección de programas de la Oficina Derechos Humanos del MAEC
Ver vídeo - D. Juan DUARTE CUADRADO
Director Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
D. Tomás MAÑAS GONZALEZ
Director Ejecutivo Fundación Castellano Manchega de Cooperación al Desarrollo
Ver vídeo - D. Joaquín Aparicio Tobar.
Director de la E.U Relaciones Laborales de Albacete.
Ver vídeo - D. Antonio Roncero Sánchez.
Vicerrector de Campus de Albacete y Proyectos Emprendedores
Dª. Maria José Romero Ródenas.
Profesora Titular del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha
Ver vídeo - D. Baltasar GARZÓN
Asesor Corte Penal Internacional de La Haya
Dª. Dolores DELGADO
Fiscal de Audiencia Nacional
Ver vídeo
MESA REDONDA 1: DERECHOS HUMANOS. CONTEXTO
INTERNACIONAL
- MODERADOR: D. Ángel SANCHEZ
Profesor Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales – UCLM
Dª. Virginia Rodríguez.
Miembro del Grupo de Trabajo de Justicia Internacional (AMNISTÍA INTERNACIONAL)
Ver vídeo - Dª Maricela DANIEL.
Representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), España.
Ver vídeo
MESA REDONDA 2: LIBERTAD SINDICAL Y DERECHOS HUMANOS
- MODERADOR: Dª Maria José ROMERO
Profesora Titular del Trabajo y Seguridad Social-UCLM.
D. Moisés MEIK.
Universidad de La Plata (Argentina)
Secretario Académico de la Asociación de Abogados Laboralistas e integrante del Observatorio Jurídico de la CTA ( Central de Trabajadores de Argentina)
Ver vídeo - D. Hugo BARRETTO.
Universidad de La República (Uruguay), miembro del Tribunal Internacional de la Libertad Sindical
Ver vídeo
- D. Jerónimo Arroyo Paulet.
-
MESA REDONDA 3: ESTUDIO DE CASOS. DERECHOS HUMANOS
- MODERADOR: D. Antonio FERNÁNDEZ
Catedrático de Derecho Internacional Público UCLM
Ver vídeo - Dª Manata BACHARI
Activista Pueblo Saharaui.
Ver vídeo - Dª Juana RUIZ
Miembro de Health Work Committees – Palestina
Ver vídeo - D. Miguel TABOADA
Profesor Asociado de la Universidad de Castilla-La Mancha
Ver vídeo - Dª. Adriana ARCE.
Archivo Nacional de la Memoria – Argentina
Ver vídeo - Debate
Ver vídeo
MESA REDONDA 4: DERECHOS HUMANOS Y COOPERACIÓN
- MODERADOR: Dª Rosa PÉREZ
Concejala de Cooperación e inmigración de Albacete.
D. Agustín GARCIA
Coordinador Asamblea Cooperación por la Paz de Castilla La Mancha.
Ver vídeo - D. Fernando BURGUILLOS
Técnico de proyectos Unidad África
Ver vídeo - Dª Estrella GIMENEZ
Presidenta Fundación KIRIRA.
Ver vídeo
CLAUSURA
- D. Eliseo Cuadrao de la Guía.
Director de la Fundación General de la UCLM.
Ver vídeo
El evento en otros medios
- MODERADOR: D. Antonio FERNÁNDEZ