Encuentro Universidad y Desarrollo. Evolución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible ( Talavera de la Reina 2018)

INTRODUCCIÓN

A comienzos del nuevo milenio , 189 países se reunieron en la Sede de Naciones Unidas para firmar y aprobar la denominada ” Declaración del Milenio”, comprometiéndose a la consecución de 8 objetivos (ODM), cuantificables y de fácil seguimiento..

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio(ODM), surgieron con un carácter integral e incluisvo, considerando el desarrollo como un derecho, con especial atención a grupos desprotegios y vulnerables. Finalizado su periodo de actuación , se han alcanzado logros destacables, aunque desiguales y con alguna deficiencia. Por todo ello, el trabajo debe continuar, y se ha establecido una nueva agenda y era del desarrollo.

Con la Conferencia Rio +20 ( Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible), celebrada en junio de 2012 se adoptaron acuerdos para el establecimiento de un grupo de Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ODS), que impulsaran los logros obtenidos con los ODM, más allá del 2015, estableciéndose esta nueva agenda de desarrollo sostenible.

Sobre la base del éxito y el impulso de los anteriores ODM , los nuevos objetivos mundiales se plantean más como una pretensión de afrontar las desigualdades , el crecimiento económico, el acceso a un trabajo decente, las ciudades y asentamientos, la industrialización , los ecosistemas, la energía, el cambio climático, el consumo, la paz y la justicia.

Los nuevos 17 ODS que se acordaron , parten de la experiencia y logros alcanzados en los anteriores ODM , pero incorporando novedades y presentando unas características  definidas que los hacen más ambiciosos, participativos y sobre todo universales.

OBJETIVOS

  •  Dar a conocer los avances, mejoras y políticas adoptadas desde la adopción inicial de los ODM para alcanzar los objetivos y metas marcadas en esta nueva agenda de desarrollo
  •  Obtener una visión sobre la situación del trabajo desarrollado en aspectos concretos de esta nueva agenda como : la erradicación de la pobreza, la salud, la lucha contra las desigualdades, la sostenibilidad, derechos humanos …
  •  Fomentar el interés y participación de los asistentes y diferentes grupos de trabajo en esta temática, ayudando a consolidar iniciativas de colaboración con organismos participantes en las Jornadas
  •  Participación en debátes temáticos por parte del alumnado y asistentes, fomentándose la participación y promoción de iniciativas paralelas.

PROGRAMA

09.30 – 10.00 INAUGURACIÓN

10.00 h – 10.30 h PRESENTACIÓN  Ramón Lara – Director General de Acción Social y Cooperación JCCM.

10.30 h – 12.00 h ACCIÓN POR EL CLIMA EN UN PLANETA SOSTENIBLE

Modera:

–  Joaquin Araujo    – Escritor y Naturalista

–  David Alba    – Transitando- Ecología y Educación para una ciudad sostenible

–  Javier Andaluz  –  Coordinador de Campaña sobre Cambio Climático- Ecologistas en Acción

12.00 h – 12.30 h  Descanso

12.30 h – 14.30 h DERECHOS HUMANOS Y EMPRESAS

–  Carmelo Angúlo – Ex coordinador del borrador del Plan Nacional de Derechos Humanos y Empresas

–  Miguel Albarrán .-   Coordinador Área de Formación -Fundación CIDEAL de cooperación e investigación     

16.00 h – 17.00 h PROGRAMAS DE IGUALDAD Y GÉNERO EN LOS ODS

Modera : Vicenta Rodríguez – Decana Facultad de Ciencias Sociales de Talavera

– Begoña San José  – Activista del Forum de Política Feminista

17.00 h – 18.15 h ENCUENTRO : EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO . NUEVOS RETOS DE LOS ODS

Modera: Eliseo Cuadrao – Director Fundación General UCLM

Experiencias:

  •  Valeria Méndez de Vigo   – Responsable del Departamento de Estudios e Incidencia de ENTRECULTURAS
  •  Elena Oliveros  –INTERED

18.30 h – 19.30 h CIERRE Y EVALUACIÓN DE LAS JORNADAS

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Curso dirigido a todos los alumnos/as de la UCLM y la sociedad en general . 

La inscripción del curso se realizará on line: https://cursosweb.uclm.es/

(EN EL APARTADO TÍTULO REALIZAR LA BUSQUEDA INDICANDO EL SIGUIENTE TEXTO: EVOLUCIÓN DE LOS OBJETIVOS  ) * Talavera de la Reina  

Inscripción de cuota : Gratuito  €

Este curso equivaldrá a 0,5 créditos ECTS para el Grado. 

Fecha Inicio

25 Abril 2018 a las 09:30

Fecha Fin

25 Abril 2018 a las 19:30

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X