BLOQUE 1
MODULO I Y V: COMUNICACIONES PREVIAS – PROYECTO FINAL
Los estudiantes del Postgrado, deberán presentar una comunicación escrita, consistente en la descripción de una experiencia o trabajo realizado en el ámbito de su país de procedencia, vinculado a su sector profesional, y relacionada con las distintas temáticas tratadas en el Postgrado. Elaborarán un plan de trabajo que contemple la metodología a utilizar , justificando la carga de trabajo realizada correspondiente a sus créditos.
Estas presentaciones se podrán exponer a lo largo de las distintas sesiones previstas, con una duración cada una de ellas de 20 minutos, para que de forma resumida pueda exponer las principales características de su comunicación.
MODULO II: DERECHOS HUMANOS Y CONFLICTOS INTERNACIONALES
El módulo se distribuye en unidades temáticas que incluirán aspectos conceptuales y jurídicos sobre el origen y evolución el derecho internacional de los derechos humanos, así como la normativa de tratados internacionales. Igualmente se dará a conocer las dimensiones políticas internacionales relacionadas con la materia (minorías étnicas, infancia, género, violaciones de derechos humanos, derecho penal internacional, lucha contra la corrupción, esclavitud, tráfico internacional…).
Este módulo primero concluirá con el repaso a la situación de gestión y resolución de conflictos internacionales, así como la mediación en los mismos.
MÓDULO III: GOBERNABILIDAD Y REFORMA DEL ESTADO
El concepto de gobernanza se viene desarrollando en las últimas décadas como un proceso vinculado a los procesos de modernización y reforma del Estado. Las administraciones públicas adquieren así un nuevo valor e importancia en la gestión del desarrollo en aspectos como: la seguridad, los derechos y libertades públicas, los sistemas judiciales, el desarrollo social, la descentralización, o las políticas de educación y sanidad públicas.
Este modelo, pretende ofrecer algunos modelos y/o ejemplos, en aspectos como la economía y comercio internacional, los derechos laborales, la participación de las mujeres en los procesos políticos, los movimientos sociales, los derechos de las comunidades indígenas, el papel de las empresas en la agenda del desarrollo, o la lucha contra la corrupción en el marco de un modelo de transparencia internacional.
MÓDULO IV: FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVAUACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
En este módulo se desarrollarán metodologías, de formulación, seguimiento y evaluación de proyectos bajo el nuevo EBDH (Enfoque Basado en Derechos Humanos). Se tratará por tanto, de combinar un modelo teórico de planificación bajo ese enfoque, analizando supuestos prácticos que se están desarrollando en América Latina, que ayuden al aprendizaje de los estudiantes.
PUEDE VISITAR LOS CONTENIDOS, FECHAS Y PROFESORADO DEL BLOQUE 1 EN: CRONOGRAMA