Noticias

Acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social es el objetivo de la primera de las jornadas de la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que se celebrará mañana en Almadén, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, en la Casa de la Cultura de Almadén, una jornada de sensibilización sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible. Organizadas en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA), estas jornadas se inscriben en la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable impulsada por la propia Fundación General de la UCLM en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución académica y el Servicio de Consumo de la Dirección 
Read More
Acercar y conocer diferentes aspectos en los que las nuevas tecnologías pueden propiciar resultados positivos en el desarrollo humano y social es el objetivo de la primera de las jornadas de la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable que se celebrará mañana en Almadén, impulsada por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, en la Casa de la Cultura de Almadén, una jornada de sensibilización sobre consumo responsable, tecnología y desarrollo sostenible. Organizadas en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA), estas jornadas se inscriben en la II Campaña Universitaria sobre Consumo Responsable impulsada por la propia Fundación General de la UCLM en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la institución académica y el Servicio de Consumo de la Dirección 
Read More
Coincidiendo con la celebración de las fiestas de Halloween, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad ofrece algunas recomendaciones a las personas consumidoras que tengan prevista la adquisición de artículos con ocasión de esta fiesta. En relación con estos productos, la Consejería de Sanidad, a través de los servicios de Consumo, viene realizando una labor de vigilancia e inspección de los artículos que se comercializan. Así, a lo largo del presente año se reciben notificaciones de alerta relacionadas con disfraces, máscaras, cosméticos y otros productos, por presentar distintos riesgos para la seguridad de las personas consumidoras. Recomendaciones a tener en cuenta: etiquetado, composición textil o pinturas Por tanto, se recomienda que a la hora de adquirir este tipo de artículos se compruebe el etiquetado donde debe figurar, al menos, nombre, dirección y CIF del comerciante o importador o responsable del producto. Además, si está fabricado en 
Read More
La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge mañana jueves el seminario ‘La IA y el futuro del aprendizaje, desafíos y retos en el contexto de la Agenda Global’, incluido en la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ que promueve la Fundación General de la Universidad de Castilla-La mancha (UCLM). La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará mañana jueves, 24 de octubre, en la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real, en el marco de la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, el seminario ‘La IA y el futuro del aprendizaje, desafíos y retos en el contexto de la Agenda Global’, en el marco de la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’. La campaña, que se viene desarrollando a lo largo de todo el año con actuaciones en los diferentes campus 
Read More
La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge mañana jueves el seminario ‘La IA y el futuro del aprendizaje, desafíos y retos en el contexto de la Agenda Global’, incluido en la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’ que promueve la Fundación General de la Universidad de Castilla-La mancha (UCLM). La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará mañana jueves, 24 de octubre, en la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real, en el marco de la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’, el seminario ‘La IA y el futuro del aprendizaje, desafíos y retos en el contexto de la Agenda Global’, en el marco de la IV Campaña de Sensibilización para Jóvenes ‘Conoce la Agenda 2030’. La campaña, que se viene desarrollando a lo largo de todo el año con actuaciones en los diferentes campus 
Read More
El voluntariado gana relevancia en el entorno universitario. Durante el pasado curso 2023-2024, el número de iniciativas de voluntariado en las que participan de forma directa o indirecta las universidades españolas experimentó un incremento de un 37%, hasta alcanzar los casi 2.900 proyectos, de los que el 16,5% son iniciativas nuevas. La Universidad de Salamanca lidera el ranking de universidades más activas, con un total de 539 actividades. Le sigue la Universidad de Murcia, con 412 programas y, en tercer lugar, la Universidad de Gerona, con 323 acciones. Estas son algunas de las conclusiones que se desprenden del XII Estudio de Voluntariado Universitario, elaborado por la Fundación Mutua Madrileña, con motivo de los XII Premios al Voluntariado Universitario. El informe, en el que han participado 41 universidades, públicas y privadas, el 44% del total, y 84 entidades sin ánimo de lucro radiografía el compromiso de estas instituciones en materia de 
Read More
Nueve trajes. Nueve historias. Cada puntada cuenta un testimonio de lucha, explotación y supervivencia. Esta es la premisa de la exposición ‘Puntadas de dignidad’, inaugurada en Madrid el pasado 18 de octubre con motivo del Día Europeo contra la Trata de Seres Humanos. En ella, no solo se muestran prendas confeccionadas por mujeres supervivientes de la trata con fines de explotación sexual, sino que se pone voz a una realidad que aún persiste en la sombra. Organizada por la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), en colaboración con la Delegación del Gobierno de España en Madrid, esta exposición se ha convertido en un grito colectivo de aquellas que lograron escapar de la esclavitud sexual y ahora reconstruyen sus vidas con aguja e hilo en mano. Porque, como indicaba Rocío Mora, directora de la asociación, en su discurso durante la apertura, es verdaderamente preocupante que 
Read More
Ayana (nombre ficticio), que nació en Benin (África Occidental) hace 26 años, ha comenzado una nueva vida, junto a sus tres hijos de 8, 4 y 2 años, en Parrillas (Toledo), después de haber sido víctima de explotación sexual y de ser vendida como esclava sexual con 16 años. En una entrevista con la Agencia EFE en su casa, Ayana repasa sus últimos diez años de vida, analiza su presente y mira al futuro con el sueño de convertirse en diseñadora de moda y viajar por el mundo. Entró en España escondida en el salpicadero de un coche La joven comienza su relato contando cómo la metieron dentro del salpicadero en el que entraba “gracias a que era pequeñita”. Tenía 16 años e iba desde un país africano en dirección a Ceuta en un vehículo que una familia conducía para introducirla de forma irregular en España, unas personas a las 
Read More
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó en 2016 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, como un plan para lograr un mundo mejor en 2030. Los ODS abordan desafíos como la pobreza, la desigualdad y la degradación ambiental. Sin embargo, a pesar de su importancia, el progreso hacia el cumplimiento de estos ODS ha sido lento. Solo el 16% de los objetivos están en vías de lograrse para 2030, según el Centro de Transformación (Transformation Center), un grupo de trabajo de la ONU creado para impulsar el progreso de los ODS. En el Sudeste Asiático, se han logrado avances en algunas áreas, pero también ha habido graves retrocesos regionales, según datos de 2022 de la División de Estadísticas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean). La cifra de pobreza de la región, directamente relacionada con el ODS1: Fin de la pobreza, aumentó 
Read More
Por ello, como ha recordado la consejera, en 2022 se creó la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, como órgano colegiado de la Administración autonómica y como espacio de coordinación, apoyo y fomento de instrumentos de sostenibilidad, a nivel local. En la actualidad, esta Red agrupa a 139 entidades locales de toda la región. La convocatoria está destinada a ayuntamientos adheridos a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha y el periodo de solicitud estará abierto durante los 15 días hábiles siguientes al de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Un “marco común de trabajo” Esta línea de ayudas de 125.000 euros, cuya primera convocatoria se publica ahora, es “un compromiso del gobierno regional para apoyar este marco común de trabajo con las entidades locales para la implantación de políticas de desarrollo sostenible”, ha explicado Gómez. Además, Mercedes Gómez ha avanzado que, para seguir 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X