Noticias

La Agenda 2030 de Naciones Unidas es universal y exige la implicación de todos los países para garantizar que nadie se quede atrás. También requiere la colaboración entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil. Sin embargo, no todos los países se encuentran en el mismo punto de partida. Tras la pandemia de la COVID-19, los países en desarrollo se enfrentan a un aumento sin precedentes de los niveles de deuda exterior. Esto se ha visto agravado por dificultades como una inflación récord, la escalada de los tipos de interés, prioridades contrapuestas y una capacidad fiscal limitada, lo que subraya la urgente necesidad de alivio de la deuda y de una asistencia financiera. Movilización de recursos Las consecuencias de la pandemia han puesto en evidencia la importancia de reforzar el multilateralismo y las alianzas mundiales para resolver los problemas globales. En este sentido, los Objetivos de Desarrollo Sostenible 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha aconseja hacer seguimiento de precios y evitar compras compulsivas de cara al Black Friday El gasto medio previsto por los castellanomanchegos para el Black Friday se sitúa en 265 euros, un 25% más que en 2022, tal y como recoge el Observatorio Cetelem, que ante la cercanía de una de las fechas de mayor consumo del año, el Black Friday, ha preguntado a los consumidores sobre su intención de compra y gasto en esta fecha en el Zoom de Intención de compra en el Black Friday. Según Cetelem, el gasto medio previsto en Castilla La Mancha es inferior a la media nacional, alcanzando los 265 euros. El 49% de los castellanomanchegos encuestados tiene intención de adquirir algún producto el periodo del Black Friday. Casi siete de cada diez de los castellanomanchegos que realizarán compras este Black Friday utilizarán exclusivamente el canal ‘online’, destacando por encima 
Read More
Treinta y cinco estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) están colaborando durante toda la semana en la limpieza, la recuperación y la aportación de material higiénico y sanitario en algunos de los municipios más afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana: Utiel, Chiva y Aldaia. Este grupo de jóvenes constituye la punta de lanza de un movimiento espontáneo de solidaridad entre del alumnado y el personal de la UCLM, reflejo del que se está produciendo en toda España. Se organizaron en menos de veinticuatro horas con la ayuda del WhatsApp y Google Forms y en la noche del pasado domingo habían conformado un grupo de treinta y cinco personas repartidas en siete coches para viajar a Valencia con el propósito de ayudar a los afectados por la DANA. Consiguieron seiscientos euros para material de limpieza y productos higiénico-sanitarios y se pusieron en ruta. Treinta y cinco jóvenes, 
Read More
Un dieta sana requiere la ingesta de frutas y verduras variadas. Pero el precio no debe ser un impedimento para cuidar nuestra alimentación, porque si las compramos de temporada, serán más económicas que el resto y, además, aprovecharemos todos sus beneficios al estar en su mejor momento. Las frutas y verduras de noviembre están en su mejor momento, por lo que también serán más sabrosas y darán otro nivel a tus recetas de cocina. ¿Cuáles son las que debemos comprar este mes? Hay más variedad de la que, en un principio, podemos creer. Acelgas Una de las verduras de temporada que no puede faltar en tu cocina es la acelga. Rica en magnesio, calcio y vitamina K, en noviembre puedes degustarla cruda en ensalada, puesto que está en su mejor momento. Pero también tienes la opción de convertirla en el ingrediente fundamental de numerosas recetas. Las acelgas son un alimento 
Read More
Si bien el Black Friday es un evento que impulsa significativamente el consumo, adoptar alternativas sostenibles durante este periodo podría tener beneficios medioambientales considerables, según destaca ANOVO. Y es que cada año el Black Friday genera un enorme impacto ambiental. La compra de nuevos dispositivos tecnológicos que reemplazan a otros hace que el volumen de basura tecnológica se incremente significativamente con productos desechados que terminan en vertederos. Con el fin de reducir este impacto, ANOVO impulsa el consumo de dispositivos reacondicionados, subrayando que esta opción puede disminuir hasta un 50% las emisiones de CO₂, según el Green Alliance Report on Electronics Circular Economy, en comparación con la compra de productos nuevos. Este año, el gasto promedio por persona se estima en unos 300 euros, con un incremento del 27% en el gasto en tecnología respecto al año anterior. Sin embargo, este aumento en el consumo plantea importantes desafíos medioambientales, ya 
Read More
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General y en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, celebra este martes en Talavera de la Reina el seminario ‘Trata y explotación en el mundo actual: nuevas tecnologías y redes de captación’. El evento forma parte del V Programa Regional de Prevención de la Trata y Explotación Sexual entre Jóvenes de Castilla-La Mancha, impulsado para sensibilizar y formar a la juventud universitaria sobre esta problemática creciente. El seminario se desarrolla en la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina como parte de las actividades del ciclo ‘Noviembre feminista’ y se enfoca en el uso de las tecnologías como herramientas de captación y control en las redes de trata. Desde su inicio hace cinco años, el Programa Regional de Prevención ha ofrecido a las personas jóvenes de la comunidad 
Read More
Médicos del Mundo Castilla-La Mancha despliega la exposición ‘YouToo: El cambio está en ti’ en el Centro Cultural de Illescas (Toledo) desde elpróximo martes, 12 de noviembre, hasta el el día 29. Una exposición para concienciar respecto a la igualdad y la prevención de las distintas formas de violencia de género a la población joven en el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Quienes visiten la exposición, se encontrarán con una muestra integrada por diferentes cabinas donde podrán encontrar fotografías, imágenes, audios, datos y viñetas que muestran las causas de la violencia que sufren las mujeres, su situación y las consecuencias para la salud de cualquier forma de violencia de género, ha informado Médicos del Mundo en nota de prensa. Además, estos recursos visibilizan la realidad de las mujeres en situación de prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual, así 
Read More
La Fundación Carolina, la Conferencia de Rectores y Rectoras de Universidades Españolas (CRUE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) convocan la VI Edición de los Premios «Universidad, conocimiento y Agenda 2030» para Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM). El objetivo de estos galardones es distinguir a los/as estudiantes que hayan realizado sus TFG o sus TFM en cualquier área de conocimiento y, necesariamente, bajo una o varias de las temáticas cubiertas por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, vinculados a una de sus cinco «P»: El cuidado del Planeta; el desarrollo de las Personas; una Prosperidad que no deje a nadie atrás; la Paz, la justicia y las instituciones sólidas; y los Partenariados (alianzas) entre todos los actores. Se otorgarán dos premios a cada una de las dos categorías. A los premios pueden 
Read More
Inteligencia artificial generativa (IAG) para los Objetivos Mundiales es una guía desarrollada por el Pacto Mundial de la ONU en colaboración con Accenture, para dotar al sector privado de las herramientas necesarias para desarrollar e implantar la IA Generativa de forma responsable y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo sostenible. En concreto, realiza un análisis exhaustivo y destaca acciones que se pueden llevar por parte de las empresas para incorporar la IAG en sus acciones y apoyar el empuje de una forma de hacer negocios más sostenibles en pro de la sostenibilidad empresarial. De hecho, casi el 75 % de las grandes compañías han integrado ya la IA en sus estrategias empresariales. En ella, la Inteligencia Artificial Generativa se presenta como una oportunidad para acelerar la acción en favor de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Y es que, si se aplica la 
Read More
La DANA que a finales de octubre y principios de noviembre afectó a una gran parte de la península ibérica ha provocado numerosos destrozos en distintos territorios de la Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña, Baleares, Aragón y la Comunidad Valenciana, que ha sido la región más afectada y donde han fallecido más de 200 personas a causa del fenómeno meteorológico. Así, miles de ciudadanos han perdido sus casas o estas se encuentran en condiciones que son incompatibles con la habitabilidad, destrozadas en su interior, llenas de barro y sin los servicios esenciales. A esta trágica situación se suma el hecho de que muchas familias se han encontrado sin recursos para seguir pagando la hipoteca, los recibos del hogar o hacer frente a las cuotas del coche que se compraron hace un año. A situaciones como las anteriormente mencionadas intenta responder el Real Decreto-ley 6/2024 aprobado por el Gobierno por el que 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X