Noticias

Andrew Tate, un fenómeno hipermacho de las redes sociales y misógino confeso, acaparó la atención internacional tras verse implicado en una trama de tráfico sexual que supuestamente utilizaba OnlyFans para obtener dinero. Según la fiscalía, su novio la había mantenido cautiva durante casi dos años. Temía que la matara si intentaba marcharse, pero unos días antes, después de que él le echó grasa caliente por la espalda, empezó a tramar su huida, enviando mensajes secretos a familiares y amigos para alertar a la policía. La joven explicó más tarde su desesperación a los detectives: Casi todas las noches, su novio la obligaba a grabar actos sexuales para venderlos en Internet. Entre sus puntos de venta estaba OnlyFans, el exitoso sitio web famoso por el porno. OnlyFans dice que permite a los creadores de contenidos, especialmente mujeres, monetizar imágenes y videos sexualmente explícitos en un entorno en línea seguro. Sin embargo, 
Read More
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, celebra este jueves en Belmonte (Cuenca), las II Jornadas de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, “para seguir avanzando de la mano de las entidades locales en la implantación de políticas de desarrollo sostenible regional y local en el territorio”. De esta forma lo ha manifestado durante la inauguración la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, a la vez que ha recordado que “la Agenda 2030 pretende avanzar hacia sociedades con un crecimiento económico inclusivo, una mayor cohesión y justicia social, y con un horizonte medioambiental sostenible”. Por ello “no puede ser denostada, como muchos insisten de forma errónea para confundir socialmente sobre sus objetivos”, que van desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades, entre 
Read More
Consumo de agua y huella de carbono: ¿es más ecológico lavar los platos a mano o utilizar un lavavajillas? Los expertos han encontrado la respuesta a la pregunta. Lavar los platos a mano o con lavavajillas, ¿qué método es más eficaz para ahorrar agua? Es una pregunta que muchos nos hacemos, pero ¿existe una respuesta definitiva? Lavarse las manos: ¿mucho menos ecológico? Los dos métodos parecen bastante similares y a menudo imaginamos que el lavavajillas no es más que un ahorro de tiempo después de cada comida, pero hay diferencias entre este y lavar los platos a mano. Según Jasmin Azrak, analista del Centro Internacional de Referencia para la Evaluación del Ciclo de Vida y el Desarrollo Sostenible (CIRAIG) de Montreal, la diferencia más notable es la cantidad de agua caliente utilizada. Según las estadísticas, una familia de cuatro miembros utiliza entre 25 y 85 litros de agua caliente al 
Read More
Cada año son más las firmas comerciales y plataformas de venta online que se suman a la promoción de ofertas con ocasión del conocido popularmente como Black Friday, que se celebra el último viernes del mes de noviembre, aunque muchas de ellos las adelantan unos días y las prolongan durante todo el fin de semana, hasta el lunes siguiente, conocido como Cyber Monday. No obstante, aún tratándose de prácticas vinculadas, la principal diferencia entre el Black Friday y el Cyber Monday es que el primero tiene también lugar en tiendas físicas, mientras que el segundo se limita a las ventas por Internet. Con motivo de estas jornadas de descuentos, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, facilita aquella información que precisen las personas consumidoras para realizar sus compras de forma consciente y segura, tanto en los comercios de forma presencial, como a través de 
Read More
4:30 horas, suena el despertador. Se inicia la jornada de sábado de un grupo de jóvenes conquenses que se dirigen a Aldaia (Valencia) a ayudar en las tareas de limpieza de los destrozos de la DANA. Toca madrugar porque se esperan problemas en los accesos a los municipios, y es que esta es una de tantas historias en la marea de voluntarios contra el lodo que estas semanas se están volcando con la ayuda a unos afectados que, según relatan estos voluntarios, «necesitan desahogarse, el apoyo psicológico es casi tan necesario como que les saques barro». El día en el voluntariado realmente no comenzó esa jornada. «Qué necesitamos?, ¿qué tenemos que llevar?, ¿dónde podemos ayudar?», son las preguntas que se hacen los días anteriores. Equipados con herramientas, EPI y comida parten hacia este municipio valenciano, donde les espera una médica del Hospital de Cuenca, que es natural de un municipio 
Read More
El proyecto de ley para prevenir el desperdicio alimentario en España, cuya tramitación quedó interrumpida por el adelanto electoral, avanza hacia su aprobación definitiva antes de que finalice 2024. Esta normativa, que incorpora más de 300 enmiendas, busca combatir uno de los grandes retos sociales, económicos y medioambientales: el desperdicio de alimentos, un problema que afecta a todas las etapas de la cadena de suministro. El desperdicio alimentario en cifras En 2021, los hogares españoles desecharon 1.245 millones de kilos de alimentos, según un informe del Ministerio de Agricultura. Si se suma el desperdicio generado en todas las etapas de la cadena alimentaria, el total asciende a 7,7 millones de toneladas anuales. Estos datos reflejan un impacto significativo no solo en términos económicos, sino también sociales y ecológicos: Económico: Pérdidas de recursos y horas de trabajo de agricultores, pescadores y ganaderos. Medioambiental: Despilfarro de agua, energía y suelos utilizados para 
Read More
En un mundo donde cada vez es más urgente minimizar el impacto ambiental, el reciclaje de medicamentos y sus envases se convierte en una prioridad para preservar la salud pública y proteger los ecosistemas. Los medicamentos, al ser desechados de manera incorrecta, contaminan el agua y el suelo y repercuten sobre la salud de las personas. Durante el primer semestre del año en España se registró un aumento del 3,75% en el reciclaje de envases vacíos o con restos de medicamentos, según datos facilitados por SIGRE, la entidad sin ánimo de lucro responsable de la gestión de estos residuos. Asimismo, en los Puntos SIGRE distribuidos por las más de 22.150 farmacias del país se recogieron una media de 107,76 gramos de estos residuos por habitante. ¿Qué hacer con los medicamentos caducados o que no utilizamos? El consumo responsable no termina cuando nos hemos tomado el medicamento, sino cuando nos deshacemos 
Read More
Nuevo golpe contra la trata de seres humanos en Madrid. La Policía Nacional ha detenido a los siete individuos -seis mujeres y un varón nacidos en República Dominicana y Colombia- que conformaban una organización criminal que obligaba a distintas jóvenes (venezolanas y colombianas de entre 19 y 30 años) a prostituirse sin descanso, obligándolas incluso a introducirse esponjas en la vagina mientras tenían su menstruación. Algunas de ellas caían enfermas debido a las pésimas condiciones de salubridad que presentaban los dos inmuebles en los que eran retenidas de manera coactiva: uno en Ciudad Lineal y otro en Carabanchel. El hostigamiento era tal que los pisos-burdel contaban con cámaras de seguridad para vigilarlas hasta en las áreas de descanso. Cuando veían que se tomaban más minutos de relax de los que estimaban oportunos, bien por cansancio o por enfermedad, las cabecillas del clan les enviaban reprimendas a través de unos altavoces 
Read More
‘Las chicas de la estación’ se estrena el próximo 22 de noviembre. Tres días antes, el martes 19, se celebra el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra los Niños y Niñas, que se organiza desde el 19 de noviembre de 2000 para dar visibilidad a una realidad demasiado cotidiana. La película de Juana Macías se basa en un caso real de explotación sexual de adolescentes acontecido en Mallorca. Sus protagonistas son tres jóvenes internadas en un centro de menores que, manipuladas por una ex interna mayor que ellas, comienzan a ganar algo de dinero mediante citas sexuales con adultos en los lavabos de la estación y acaban en manos de una red de prostitución. Macias retrata la dura y vulnerable realidad de estas muchachas cuya única aspiración es celebrar por todo lo alto el cumpleaños de una de ellas asistiendo al concierto de la reina del ‘trap’ 
Read More
Contrariamente a lo que muchos piensan de Adam Smith, considerado uno de los padres del capitalismo, este mostró preocupación por la pobreza y, hasta cierto punto, por la desigualdad. Aunque creía que los beneficios del crecimiento económico siempre acabarían «derramándose» en mayor o menor medida hacia los pobres, Smith creía en el imperativo moral de asegurar una mínima prosperidad económica para todos. En su famoso libro La riqueza de las naciones, publicado en 1776, expresa su convencimiento de que la riqueza de un país no debe medirse por su acumulación en las arcas reales, sino más bien por el nivel salarial de los trabajadores. Afirma que es simplemente un asunto de equidad que aquellos que alimentan, visten y alojan al resto de la sociedad perciban una parte suficiente del producto total como para poder alimentarse, vestirse y alojarse ellos mismos. Esta temprana visión, sin embargo, aunque se suela presentar como un 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X