Noticias

Un año más se ha llevado a cabo la III Convocatoria de los Premios Alumni UCLM, con las que se pretende reconocer la trayectoria personal y profesional de los/as integrantes del PROGRAMA ALUMNI de la UCLM, que surge con el objetivo de reforzar el sentimiento de pertenencia a la institución, contribuyendo al desarrollo y proyección social de nuestra Universidad. El objeto de estos Premios es promover la excelencia y reconocer la trayectoria personal y profesional de nuestros/as integrantes del Programa Alumni UCLM, que hayan destacado en una clara voluntad de introducir cambios en la sociedad. Se han establecido las siguientes candidaturas, Premio: Alumni UCLM Emprendimiento. Premio: Alumni UCLM Investigación. Premio: Alumni UCLM Solidaridad. Premio: Alumni UCLM Cultural. pudiéndose consultar las candidaturas premiadas en el siguiente ENLACE.
Read More
La Universidad de Castilla La Mancha, a través de su Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, la Fundación General de la UCLM, el Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM, y la Consejería de Bienestar Social de la JCCM, celebrará el próximo día 29 de enero el IV FORO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO, en esta ocasión, con la colaboración de la Facultad de Educación del campus de Albacete , donde se hará entrega de los III RECONOCIMIENTOS del PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO. El PROGRAMA DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO surgió hace ya casi cuatro años, con el objetivo de promover la sensibilización, el compromiso y la participación de la comunidad universitaria , en iniciativas y programas de voluntariado de la región, generando modelos de transformación social y una mayor relación con las organizaciones de la región para estimular el interés en iniciativas de carácter solidario y alcanzar así una mayor implicación 
Read More
A finales de mayo recibimos a 62 profesores y profesoras del Instituto Menntaskólinn í Kópavogi de Kópavogur (Islandia) para mostrar a los docentes islandeses el funcionamiento de nuestro programa Español en Toledo, como posible oferta de interés para sus estudiantes. Este centro educativo islandés con más de un millar de estudiantes y más de cien profesores, ofrece formación académica de bachillerato para el acceso a la universidad, así como formación profesional en hostelería, turismo y cocina. El centro imparte español como lengua extranjera y más de un cuarto de sus estudiantes eligen estudiarlo. Durante su jornada en nuestra institución y tras ser recibidos por el Vicerrector de Internacionalización Raúl Martín, han podido conocer de primera mano las instalaciones, nuestros programas y la vida cotidiana de los estudiantes con nosotros. Tras su visita, continuaremos construyendo lazos para que ESTO- UCLM y Toledo, se conviertan en referente en el aprendizaje del español 
Read More
La Mesa del Tercer Sector celebra su Asamblea Extraordinaria este mes de noviembre en Toledo Día: 21 de noviembre de 2021 Horario: de 10:00 a 11:30. Lugar: Espacio de usos múltiples del centro social de Santa María de Benquerencia-Toledo La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha celebra su Asamblea Extraordinaria el próximo día 21 de noviembre en el centro social del toledano barrio de Santa María de Benquerencia (barrio del Polígono). Como parte de las actividades de la Mesa, de manera previa, se realizará una jornada de trabajo sobre la Agenda 2030 que servirá de entrono donde compartir experiencias, dificultades, buenas prácticas y divulgación de los compromisos de la Agenda 2030 entre las entidades del Tercer Sector. Llevará el nombre “Agenda 2030, una mirada desde el Tercer Sector”, y pretende ser un foro de encuentro donde compartir ideas para mejorar la implementación de los objetivos de la Agenda 2030 
Read More
El 2024 ha sido el año en el que el Programa ESTO-UCLM-FG y el Instituto Cervantes han conseguido desarrollar la primera edición conjunta del Programa “Español con Alma: de África a Toledo” Gracias a esta iniciativa solidaria cada año 2 mujeres africanas, profesoras de español y que nunca han estado en ningún país hispano, son beneficiadas con una estancia en Toledo de cuatro semanas, que incluye la participación como alumnas en el Curso Intensivo de Verano y su acogimiento en familias toledanas que generosamente han abierto las puertas de su hogar para recibirlas y compartir con ellas nuestra lengua, cultura y afectos. La Fundación Mujeres por África ha financiado los vuelos de Prisca y Victoria, las dos profesoras de Benin, el país elegido para esta anualidad. A través de esta acción se pretende favorecer la difusión de nuestra lengua y cultura apoyando a aquellas profesionales de la enseñanza de ELE 
Read More
YASUHIDE SHIMIZU (JAPÓN) Llegué a Cuenca el abril de 2024 y ya llevo ocho meses estudiando español en ESPACU. Antes de venir a España, tenía muchas inquietudes, pero a través de las actividades de ESPACU y el apoyo de los maravillosos profesores, pude descubrir lo divertido que es aprender español. Durante el curso de verano, visité la Catedral de Cuenca y varios museos, lo que me permitió conocer el encanto de Cuenca. Además, gracias al español, pude hacer amigos de diferentes países, como Estados Unidos, Reino Unido y Taiwán. En otoño, participé en San Mateo, la fiesta tradicional de Cuenca, y pude experimentar de cerca las tradiciones españolas. Lo estoy pasando genial en Cuenca. También aprendí sobre la cultura y la historia de toda España, lo que despertó mi curiosidad intelectual. En el futuro, quiero seguir estudiando español, así como la cultura, la historia y el arte de España. VIKTÓRIA 
Read More
La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Valencia a 18 personas, de entre 24 y 40 años, de origen brasileño, colombiano, cubano, español y venezolano, como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, extorsión y estafa. Los arrestados habían creado un entramado criminal dedicado a la extorsión de consumidores de servicios de prostitución publicados en diferentes páginas web. Consiguieron hacerse con más de 123.000 euros de los consumidores de prostitución. El grupo de Ciberdelincuencia de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana ha finalizado una operación policial tras más de un año de investigación. El grupo criminal se hacía pasar por una supuesta mafia albanesa dedicada a la trata de seres humanos y explotación sexual. Los investigados contactaban con usuarios de páginas web de anuncios eróticos para exigirles una cantidad económica tras haber contactado estos telefónicamente con «sus chicas», a las que habían 
Read More
Un seminario sobre retos y avances en la atención de los desplazados y personas refugiadas pone fin hoy, en el Campus de Ciudad Real, a la IV edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ de la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha. A través de profesionales y organizaciones que trabajan en el ámbito y de testimonios en primera persona, el seminario tratará de dar a conocer a más del centenar de jóvenes participantes el origen de tales desplazamientos y sus causas, y prestará especial atención a los conflictos actuales y las situaciones de crisis que los generan. La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) clausura hoy en el Campus de Ciudad Real la cuarta edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’, una iniciativa con la que desde su puesta en marcha en 2021 ha conseguido sensibilizar a más de 3000 estudiantes en las 
Read More
La jornada sobre sostenibilidad y consumo responsable, organizada por la Facultad de Derecho de Albacete y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha ha sido un rotundo éxito, atrayendo un total de 147 asistentes. El evento, que se llevó a cabo en el campus de Albacete, contó con la participación de destacados expertos y profesionales del ámbito académico y empresarial. El acto de inauguración estuvo a cargo de José María Martí, decano de la Facultad, Alejandro Salcedo, jefe de Servicio de Consumo de la JCCM, Juan Ramón de Páramo, director de la Fundación General de la UCLM y el catedrático Manuel Jesús Marín, en calidad de director académico de las jornadas. Una vez finalizado el acto de inauguración, se inició la primera mesa redonda, donde se discutieron temas cruciales como la sostenibilidad del mercado crediticio y la concesión responsable de crédito a los consumidores, presentada por Alicia Agüero 
Read More
En España hay más de 114.000 mujeres en situación de prostitución y al menos un 24 % de ellas, más de 27.000, están en riesgo de explotación sexual, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Entre el 8,5 % y el 15,4 %, es decir, entre 9.764 y 17.639 mujeres, están en riesgo de ser víctimas de trata con fines de explotación sexual, según el ‘Macroestudio sobre trata, explotación sexual y prostitución de mujeres: una aproximación cuantitativa’. El macroestudio considera como riesgo de trata un caso cuando concurren tres o más factores de riesgo en una potencial víctima, siguiendo los criterios de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Si se tiene en cuenta solo uno de los factores de riesgo, el porcentaje de mujeres en contexto de prostitución que están en riesgo de ser víctimas de trata con fines de explotación 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X