Noticias

De acuerdo con las cifras registradas por el propio ministerio, en 2017 —año previo a la entrada en vigor del real decreto— se distribuyeron 11.238 millones de bolsas de plástico, cifra que en 2023 descendió hasta los 6.890 millones. Esto supone un descenso del 40% en el volumen total de bolsas puestas en el mercado. En términos per cápita, el consumo pasó de 241 bolsas por habitante a 142. Reutilización, reciclado y compostabilidad: ejes del cambio El Real Decreto 293/2018 no solo marcó una reducción cuantitativa, sino que también fijó las condiciones técnicas que debían cumplir las bolsas comercializadas en España. La norma estableció tres grandes categorías: – Bolsas de plástico con espesor igual o superior a 50 micras y un contenido mínimo del 50% de material reciclado. Estas bolsas reutilizables deben desecharse en el contenedor amarillo y pueden fabricarse conforme a la Norma UNE 53930-1 y 2. Se suelen 
Read More
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación provincial han apoyado a la asociación Entre Todos, en la presentación de su novedoso proyecto ‘Comercialízate y quédate en la sierra’, que ha tenido lugar, este viernes, en la Casa Perona, sede del Ejecutivo autonómico en Albacete. El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha ejercido de anfitrión, en un acto al que han asistido el delegado provincial para el Reto Demográfico, Fran Jaime; el diputado provincial de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, y la presidenta de Entre Todos, Mar González. Durante su intervención, Ruiz Santos ha puesto de relieve el carácter “novedoso” de esta iniciativa, que tiene como objetivo, poner en marcha un Marketplace o plataforma de venta online, exclusiva, de productos y servicios de la comarca de la Sierra del Segura., “la única de este tipo en Castilla-La Mancha”. Al mismo tiempo, el delegado de la Junta ha 
Read More
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, surge una pregunta incómoda: ¿es compatible el turismo con la sostenibilidad? ¿Debemos renunciar a nuestras vacaciones soñadas para cuidar el planeta? La respuesta no es un sí rotundo, pero tampoco un no despreocupado. La clave está en cómo viajamos. El turismo es responsable de cerca del 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según un estudio publicado en Nature Climate Change. Esta cifra incluye tanto las emisiones directas —como las del transporte— como las indirectas, derivadas del alojamiento, la alimentación o las actividades recreativas. Se calcula que un turista internacional genera entre 0,5 y 2 toneladas de CO₂ por viaje, dependiendo del destino, el medio de transporte y el tipo de alojamiento elegido. Entre todos los factores, el transporte es el que más contribuye a esta huella. La aviación representa el 75% de las emisiones del sector 
Read More
Aunque un 68% de los consumidores a nivel mundial declara estar motivado por el deseo de proteger el medio ambiente al adoptar prácticas como reutilizar, reparar o reciclar, un importante «factor miedo» continúa obstaculizando la compra de productos reacondicionados, según revela el estudio global ‘The Tipping Point: Building Trust in the Circularity Economy’, elaborado por BSI en colaboración con el Cambridge Institute for Sustainability Leadership (CISL). El informe identifica tres preocupaciones clave que limitan el avance de la economía circular entre los consumidores: la falta de confianza en la calidad (56%), la seguridad (51%) y la fiabilidad (49%) de los productos circulares. Estas percepciones actúan como barreras para dejar atrás el modelo lineal de consumo, aún dominante, basado en comprar, usar y desechar. Percepción y realidad: una brecha que persiste Aunque el 76% de los encuestados reconoce que la circularidad influye en sus decisiones de compra, y un 53% se 
Read More
En colaboración con las ocho ciudades anfitrionas y el patrocinador oficial AXA, 2.500 voluntarios ofrecen su tiempo en toda Suiza, ayudándonos a garantizar una experiencia excepcional para los aficionados, los invitados y los medios de comunicación. Identificables con sus uniformes azul claro y morado a juego y llenos de energía positiva, los voluntarios tienen una serie de responsabilidades diferentes. Desde los servicios de apoyo a los espectadores y la venta de entradas hasta la acreditación, las fan zones y las ceremonias, sus contribuciones son vitales para el buen desarrollo de la EURO femenina 2025. “El voluntariado en la EURO Femenina de la UEFA 2025 es una oportunidad única para echar un vistazo entre bastidores a un gran acontecimiento deportivo”, afirmó el voluntario Kai, un suizo de 45 años. “Creo que es especialmente gratificante contribuir activamente a la visibilidad y al desarrollo del fútbol femenino. Este compromiso personal enviará un mensaje 
Read More
Un movimiento de la mano, silencioso pero cargado de significado, ha vuelto a demostrar que puede marcar la diferencia entre el peligro y el auxilio. Este movimiento lo ha realizado en Burgos una joven, víctima de una agresión sexual durante las fiestas patronales, que logró zafarse de su agresor y refugiarse en el hospital universitario. Allí, hizo discretamente el gesto internacional de ayuda contra la violencia machista (Signal for help), gracias al cual la Policía Nacional detenía al presunto agresor, porque una mujer del personal sanitario lo reconoció y alertó a los agentes. La señal consiste en levantar la mano con la palma hacia afuera, meter el pulgar dentro y cerrarlo con los otros cuatro dedos en un único movimiento y está reconocido a nivel internacional. Su origen se remonta a abril de 2020, en plena pandemia, cuando la Canadian Women’s Foundation lo ideó como respuesta a las situaciones de 
Read More
Pobreza, aislamiento en entornos rurales, problemas de salud mental, dependencia de sustancias o estatus migratorio. Estas son las situaciones detectadas en la mayoría de las 14 mujeres y tres menores asesinados (17 en total) por violencia de género esta primavera. Así lo ha determinado el comité de crisis que se reunió ayer en el Ministerio de Igualdad. Su objetivo, analizar los asesinatos machistas ocurridos entre los meses de abril y junio. “En la inmensa mayoría de los casos había vulnerabilidades que se superponen”, explicó la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras la reunión. En ellas, participaron representantes de Interior, Justicia, la Fiscalía, el Consejo General del Poder Judicial y comunidades autónomas. Dificultad de acceso a los servicios públicos La ministra subrayó la complejidad de las realidades que viven las mujeres que sufren violencia machista de la que dijo, «hay que ser conscientes”. En algunos casos, explicó, las víctimas se encontraban 
Read More
España continúa siendo uno de los principales países de tránsito y destino para la trata de mujeres con fines de explotación sexual en Europa. En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —mayoritariamente mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según datos del Ministerio del Interior. En este contexto, la ONG Fiet se posiciona con el firme propósito de luchar contra la trata de personas con fines de explotación sexual, además, el próximo 30 de julio se conmemora el “Día Mundial contra la Trata de Personas”. A través del proyecto Rescatar y Restaurar, Fiet ofrece a las víctimas atención integral que supone ayuda psicológica, sanitaria, jurídica, educación, formación, inserción laboral, formación materno-educativa, integración, recreación y ocio, alojamiento y atención 24 horas. Además, la organización está presente en 5 Comunidades Autónomas: Madrid, 
Read More
“La infancia no puede seguir siendo el precio que pagamos en cada guerra o conflicto”. Así de contundentes se muestran desde la oenegé Save the Children, después de que ninguna de las 38 páginas del Compromiso de Sevilla —el acuerdo alcanzado en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4) de las Naciones Unidas— hiciera referencia a niños y adolescentes. Lo mismo ocurrió con la Plataforma de Sevilla para la Acción (SPA), un complemento paralelo al acuerdo que agrupa más de 130 iniciativas específicas presentadas por países, organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil, y de las que tampoco ninguna fue dirigida a la infancia. Esta cumbre, de carácter mundial y que reunió a representantes y altos cargos de más de 150 países, se celebró del 30 de junio al 3 de julio en la ciudad andaluza, en un contexto “crítico” donde el camino hacia los 
Read More
A 5 años del plazo marcado para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el progreso en el Mundo hacia ellos sigue siendo “alarmantemente lento” y menos del 20% de los mismos se lograrán en este periodo, según el Informe Mundial de Desarrollo Sostenible 2025. Los datos están recogidos en la décima edición del Informe Mundial de Desarrollo Sostenible y fueron explicados por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN España). El estudio sostiene, no obstante, que pese al estancamiento de las políticas de desarrollo sostenible en un amplio número de países, “el compromiso político con los ODS se mantiene fuerte” y resalta 8 puntos. El compromiso global con los ODS “es sólido”, según el texto, y 190 de los 193 países miembros de la ONU han participado en el proceso de Exámenes Nacionales Voluntarios (ENV), presentado planes de acción nacionales para 
Read More
Agenda

noviembre, 2025

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X