Tú también puedes enseñar español
El Centro de Español en Cuenca (ESPACU) ofrece formación para profesores de español no nativos o para aquellos que quiera dirigir su carrera a la enseñanza del ELE. Los niveles formativos son varios: desde niveles iniciales hasta los más especializados.
El curso forma en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) a través de de contenidos pedagógicos y metodológicos actualizados. Estos espacios permiten a los docentes mejorar sus prácticas educativas, conocer nuevas estrategias de enseñanza y mantenerse al día con las últimas tendencias y enfoques en la enseñanza del español.
La duración del curso no está preestablecida. Tanto los contenidos que impartir como las semanas de estancia dependerán de las necesidades del grupo.
¡Con ESPACU podéis ser profesores de ELE!
ESPACU ofrece este curso de formación de profesores no nativos en ELE en diferentes niveles:
- NIVEL FORMATIVO INICIAL: El curso está especialmente dirigido a aquellos profesores de una lengua extranjera que quiere dirigir su futuro profesional hacia la enseñanza del español como no nativos.
- NIVEL FORMATIVO AVANZADO: Profesores no nativos de Español Lengua Extranjera que quieran realizar un curso formativo intensivo en diferentes áreas pedagógicas, metodológicas o didácticas.
Facilitar a los profesores de español espacios de reflexión y formación específica en el ámbito de ELE a través de la transmisión de contenidos pedagógicos y metodológicos.
El Centro de Español en Cuenca podrá diseñar un programa específico que responda a las necesidades y el nivel formativo de los interesados. A continuación se facilitan algunos contenidos de interés:
- El Marco de referencia europeo, el Portfolio Europeo y el Plan Curricular del Instituto Cervantes.
- Saber y saber hacer para enseñar ELE, adquisición/aprendizaje.
- Las competencias del profesor ELE.
- La práctica de la destreza oral y la clase de conversación.
- Taller para la práctica de la escritura en ELE.
- La enseñanza de la pronunciación: la corrección articulatoria.
- Análisis y elaboración de materiales específicos y unidades didácticas para la enseñanza del español.
- Taller de interculturalidad y la competencia sociocultural.
- La literatura en la clase de ELE. Las variables extralingüísticas en el aprendizaje de ELE.
- La evaluación en el aprendizaje de ELE.
- Diseño de plataformas y materiales multimedia para el aula de lenguas extranjeras.
En todos los niveles formativos se incluirán sesiones de las editoriales españolas especializadas en ELE que harán una presentación de los materiales el panorama actual.
La evaluación del curso se realizará a través de una serie de casos prácticos evaluados por el profesor responsable del grupo.
El Centro de Español en Cuenca expedirá un certificado con el aprovechamiento y las notas finales del alumno. Además, si la universidad o institución de origen así lo requiere, se pondrán convalidar los contenidos cursados a través de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
Se trata de un curso susceptible de ser desarrollado en cualquier periodo del año, excepto agosto. Solo es necesario tener un mínimo de 10 estudiantes interesados. La inscripción y la matrícula del curso se realizarán conjuntamente.