En un contexto en el que las tecnologías digitales transforman de forma acelerada nuestras relaciones económicas y jurídicas, resulta imprescindible reflexionar sobre el impacto de esta revolución en los derechos de los consumidores. Con este propósito, el próximo 13 de octubre se celebran en Albacete las Jornadas tituladas “Nuevos derechos del consumidor en el entorno digital”, un encuentro académico de alto nivel dirigido especialmente a estudiantes de Derecho Civil, pero también de gran interés para profesionales del Derecho, la Economía y el sector empresarial.
Bajo la dirección del profesor Manuel Jesús Marín López y la coordinación de Álvaro Vecina Aznar, el programa propone un recorrido por algunos de los desafíos más actuales del derecho del consumo. Las mesas redondas abordarán cuestiones como la responsabilidad de plataformas como Amazon frente a productos defectuosos, el uso de algoritmos para personalizar precios y publicidad, y la regulación de la falta de conformidad en contenidos digitales.
Asimismo, se explorará el impacto de la inteligencia artificial en el régimen de responsabilidad civil, con especial atención a los daños causados por vehículos autónomos o vulneraciones a la intimidad y el honor derivados de su uso. La jornada concluirá con la participación de representantes de empresas digitales como Atida Mifarma, Cuartero&Agurcia y Foundez, que compartirán sus experiencias en la aplicación práctica de estos temas.
Un foro imprescindible para comprender el nuevo mapa normativo que exige la economía digital
10:00h Inauguración
10:30 h. Mesa redonda. Protección del consumidor en la contratación online”
¿Responde Amazon si el bien vendido tiene un defecto?
Álvaro Vecina Aznar, Investigador predoctoral, UCLM
Uso de algoritmos en la personalización de precios y publicidad
Natalia Álvarez Lata, Catedrática de Derecho Civil, Universidad de La Coruña
Falta de conformidad en los contenidos o servicios digitales prestados al consumidor
Manuel Jesús Marín López, Catedrático de Derecho Civil, UCLM
11:30 Pausa Café
12:00 h Mesa redonda. Responsabilidad civil, consumidores e inteligencia artificial
¿Cómo impacta el uso de la inteligencia artificial en el régimen de responsabilidad civil?
Pilar Álvarez Olalla, Catedrática de Derecho Civil, Universidad Rey Juan Carlos
Daños causados por vehículos autónomos
Javier Barceló Domenech, Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Alicante
Daños causados en el honor, la intimidad y la propia imagen por el uso de Inteligencia artificial
Pascual Martínez Espín, Catedrático de Derecho Civil, UCLM
13:30 h. Experiencias empresariales de consumo en entornos digitales
- Atida Mifarma. Ecommerce internacional de parafarmacia.
- Inverviene: Beatriz Moreda. Legal Counsel.
- Cuartero&Agurcia. Agencia de Marketing Digital.
- Intervienen: Lissbeth Reyes | Alberto Martínez. Co-fundadores.
- Foundez. Escuela de negocios online.
- Intervienen: Anna Cejudo | Pau García-Millan. Co-fundadores.
Formulario de inscripción
El formulario estará disponible próximamente
Ponentes de la jornada
Natalia Álvarez Lata
Universidad de La Coruña
Pilar Álvarez Olalla
Universidad Rey Juan Carlos
Javier Barceló Domenech
Universidad de Alicante
Manuel Jesús Marín López
Universidad de Castilla-La Mancha
Pascual Martínez Espín
Universidad de Castilla-La Mancha
Álvaro Vecina Aznar
Universidad de Castilla-La Mancha
Lissbeth Reyes Agurcia
CuarteroAgurcia
Anna Cejudo
Founderz
Pau García-Millá
Founderz
Alberto Martínez Cuartero
CuarteroAgurcia
Beatriz Moreda
Atida Mifarma
Académicos/as
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.
Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis ante. Etiam sit amet orci eget eros faucibus tincidunt. Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Donec sodales sagittis magna.
María Pilar Álvarez Olalla es Catedrática de Derecho Civil en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Posee una sólida carrera académica y profesional. Fue Magistrada Suplente de la Audiencia Provincial de Segovia durante 17 años (2003–2017) y actualmente es Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo (desde 2023). En el ámbito universitario, ha ejercido como profesora desde 1992, ocupando plazas de profesora ayudante, adjunta y titular, hasta alcanzar la cátedra en 2019.
Ha sido Directora del Máster Universitario en Responsabilidad Civil Extracontractual durante cinco ediciones, y Secretaria de la Asociación de Profesores de Derecho Civil durante siete años. Su actividad docente suma más de tres décadas, impartiendo asignaturas de Derecho Civil en grado y posgrado, tanto en modalidad presencial como virtual, colaborando también en másteres de la Universidad Europea de Madrid y de la UAM. Cuenta con cinco quinquenios docentes, cinco tramos DOCENTIA y cuatro sexenios de investigación reconocidos.
Su producción científica incluye cinco monografías publicadas en editoriales de alto prestigio (Aranzadi, Comares, Reus), más de 55 artículos en revistas indexadas y numerosas colaboraciones en obras colectivas dirigidas por referentes como Rodrigo Bercovitz. Es directora de la obra “Nuevas perspectivas en Responsabilidad civil” (2022). Además, ha dirigido tres tesis doctorales y forma parte del consejo asesor del Centro de Investigación en Propiedad Intelectual (UAM).
Participa en proyectos de investigación competitivos, siendo investigadora principal (IP) en uno de ellos, y ha realizado estancias en universidades internacionales como Harvard, Queen Mary (Londres), Cambridge y Panthéon-Assas (París). También ha actuado como evaluadora de proyectos y revistas científicas y ha organizado múltiples congresos y jornadas académicas. Su especialización gira en torno a la responsabilidad civil, contratos y derecho de daños.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.
Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis ante. Etiam sit amet orci eget eros faucibus tincidunt. Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Donec sodales sagittis magna.
Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Castilla-La Mancha desde 2010. Autor o coautor de quince monografías, sesenta capítulos de libro y un centenar de artículos en revistas jurídicas. Ha impartido más de trescientas conferencias en distintas ciudades españolas y extranjeras. Ha realizado estancias de investigación en prestigiosos institutos jurídicos y universidades extranjeras (Instituto Antonio Cicu de Bolonia, Max Planck Institut de Hamburgo, Universidad Libre de Berlín, Universidad de Passau, Universidad de La Sapienza de Roma, Dublin City University). Magistrado Suplente de la Audiencia Provincial de Albacete (2009 a 2013).
Líneas de investigación :
Derecho de contratos, derecho de protección de los consumidores, derecho de garantías, derecho matrimonial, prescripción.
Consultoría Jurídica :
Ha realizado funciones de asesoramiento jurídico o redactado dictámenes a petición de entidades públicas (Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Instituto Nacional de Consumo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Instituto Vasco de Consumo, Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Alimentación, etc) y entidades privadas (Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos, despachos de abogados, entidades financieras, asociaciones de consumidores, etc.).
Alberto Martínez Cuartero es un destacado consultor y docente especializado en Marketing Digital, Responsabilidad Social Empresarial (RSE) e Inteligencia Artificial aplicada a proyectos empresariales.
Su formación académica incluye un Máster Iberoamericano en RSE por la Universidad de Castilla-La Mancha, la certificación GRI Standards y la habilitación para la Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional).
Su compromiso con la innovación social se vio reforzado tras una estancia en Ruanda en 2009, donde colaboró en proyectos de desarrollo que unían sostenibilidad, justicia social y crecimiento económico.
En agosto de 2013 obtuvo el título de Profesor Extraordinario de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), desde el cual ha aportado al ámbito académico en marketing e innovación tecnológica.
En 2014 fundó CuarteroAgurcia, una consultora que lidera proyectos de transformación digital y RSE, trabajando con empresas, ONG y universidades. Además, como asesor homologado por Red.es, ha dirigido planes de digitalización y estrategias online en distintos sectores productivos y sociales.
Su trayectoria docente abarca la impartición de asignaturas y talleres en universidades de España y Centroamérica, centrados en la aplicación de la inteligencia artificial al marketing digital y en metodologías de transformación empresarial.
Desde 2019 coorganiza el Albacete Marketing Day, un evento de referencia que conecta creatividad e innovación digital a nivel regional y nacional. Su visión integra las últimas tecnologías con un compromiso firme de responsabilidad social.
Recientemente también ha participado y desarrollado asistentes de inteligencia artificial para proyectos turísticos, agroalimentarios y entidades deportivas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.
Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis ante. Etiam sit amet orci eget eros faucibus tincidunt. Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Donec sodales sagittis magna.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.
Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus. Nullam quis ante. Etiam sit amet orci eget eros faucibus tincidunt. Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Donec sodales sagittis magna.
Empresas
Lissbeth Reyes Agurcia es una consultora especializada en Marketing Digital y Responsabilidad Social Empresarial que ha construido una destacada carrera combinando la consultoría estratégica, la docencia universitaria y la investigación académica.
Como profesora asociada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Castilla-La Mancha, imparte asignaturas de Marketing y Comercio Electrónico, mientras participa activamente en proyectos de investigación sobre turismo inteligente. Su vinculación académica se fortalece con su rol en el comité organizador del 35 Congreso Internacional de Marketing AEMARK 2024 y como organizadora del Albacete Marketing Day desde 2019.
Desde la fundación de CuarteroAgurcia en 2014, ha liderado numerosos proyectos de transformación digital, destacando la reciente participación en la creación de IAnos, la asistente de inteligencia artificial de la feria de Albacete, su gestión como responsable de marketing digital para la Ruta del Vino de La Manchuela y su trabajo con organizaciones internacionales como Save the Children Nicaragua.
Su formación como ingeniera civil, complementada con un Postgrado en Responsabilidad Social Empresarial y diversas certificaciones en marketing digital, le permite aportar una perspectiva única a sus proyectos, integrando innovación tecnológica con responsabilidad social.
Anna Cejudo (Barcelona, 1990) es una emprendedora con más de una década de experiencia en el ámbito de la innovación y la educación. Reconocida por su liderazgo en tecnología, ha sido incluida en la lista de 35 Women Leaders in Technology por Forbes en 2024 y nombrada una de las Women Leading AI in Education por la Universidad de Arizona.
A los 24 años cofundó Ideafoster, una consultora de innovación que fue adquirida posteriormente por Advent International. En la actualidad, es cofundadora de Founderz, una escuela de negocios online centrada en democratizar el acceso a la educación continua y en capacitar a profesionales con habilidades clave para el futuro. Su enfoque se basa en crear una comunidad colaborativa, inspiradora y orientada al aprendizaje práctico.
Cejudo combina su trayectoria empresarial con su rol como madre de tres hijos, una experiencia que ha reforzado su compromiso con el diseño de entornos de aprendizaje eficaces, inclusivos y flexibles. Su misión es clara: contribuir a empoderar a las nuevas generaciones mediante el acceso a herramientas de aprendizaje que realmente marquen la diferencia.
Pau Garcia-Milà (Olesa de Montserrat, 1987) es un emprendedor y divulgador con una trayectoria consolidada en innovación tecnológica y formación ejecutiva.
Fundó su primera empresa de Cloud Computing a los 17 años y a los 24 años fue reconocido como Innovador del Año por el MIT Technology Review y recibió el Premio FPdGi Princesa de Girona en 2010.
Junto a Anna Cejudo, co-fundó Ideafoster, una consultora especializada en
innovación disruptiva, adquirida por Advent International en 2018, así como de Founderz, escuela de negocios online orientada a ofrecer formación práctica, flexible y de alta aplicabilidad.
Paralelamente, desarrolla una intensa actividad como conferenciante sobre
innovación, éxito y fracaso, y colabora como profesor en ESADE dentro del Máster en Digital Business, donde forma parte del equipo académico.
Padre de tres hijos, Pau compagina su vida profesional con una firme vocación educativa, apostando por formatos de aprendizaje accesibles y centrados en las necesidades reales del entorno laboral. Su propósito es claro: inspirar a nuevas generaciones a emprender, innovar y adaptarse a los cambios constantes del mundo digital.
Alberto Martínez Cuartero es un destacado consultor y docente especializado en Marketing Digital, Responsabilidad Social Empresarial (RSE) e Inteligencia Artificial aplicada a proyectos empresariales.
Su formación académica incluye un Máster Iberoamericano en RSE por la Universidad de Castilla-La Mancha, la certificación GRI Standards y la habilitación para la Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (Grados A, B y C del Sistema de Formación Profesional).
Su compromiso con la innovación social se vio reforzado tras una estancia en Ruanda en 2009, donde colaboró en proyectos de desarrollo que unían sostenibilidad, justicia social y crecimiento económico.
En agosto de 2013 obtuvo el título de Profesor Extraordinario de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina), desde el cual ha aportado al ámbito académico en marketing e innovación tecnológica.
En 2014 fundó CuarteroAgurcia, una consultora que lidera proyectos de transformación digital y RSE, trabajando con empresas, ONG y universidades. Además, como asesor homologado por Red.es, ha dirigido planes de digitalización y estrategias online en distintos sectores productivos y sociales.
Su trayectoria docente abarca la impartición de asignaturas y talleres en universidades de España y Centroamérica, centrados en la aplicación de la inteligencia artificial al marketing digital y en metodologías de transformación empresarial.
Desde 2019 coorganiza el Albacete Marketing Day, un evento de referencia que conecta creatividad e innovación digital a nivel regional y nacional. Su visión integra las últimas tecnologías con un compromiso firme de responsabilidad social.
Recientemente también ha participado y desarrollado asistentes de inteligencia artificial para proyectos turísticos, agroalimentarios y entidades deportivas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.
Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus.