Agenda 2030

El contexto mundial ha cambiado drásticamente en los últimos años. Vivimos en una sociedad interconectada, en constante movimiento y cada vez más concienciada con la importancia de preservar nuestro planeta, de ser más sostenibles y eficientes para cuidar nuestro medioambiente y proteger el ecosistema. Por ello, los líderes globales han proyectado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que definen la Agenda 2030 marcada por Naciones Unidas para comprometer a todos los actores de la sociedad: las personas, los gobiernos, las asociaciones y el tejido empresarial mundial. Desde entonces, las compañías han demostrado su compromiso implantando planes de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, acelerando distintas acciones con un objetivo común: abordar las desigualdades y los problemas ambientales a los que nos enfrentamos. En esta línea el sector financiero ha demostrado en los últimos años su firme apuesta por la sostenibilidad y el consumo responsable. Son muchos los actores financieros que están 
read more
En línea con los compromisos globales impuestos por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el tejido empresarial ha elevado su compromiso social con el propósito de crear una sociedad más justa e igualitaria. Así, las empresas han ido adquiriendo responsabilidades en términos de inclusión y diversidad para romper con las brechas existentes y fomentar el crecimiento profesional de todas las personas, sin importar su condición, con el objetivo de mejorar el bienestar social y la calidad de vida de los individuos. Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene lugar cada 3 de diciembre, ponemos de manifiesto el reto y la responsabilidad de las empresas en crear una sociedad más inclusiva para todas las personas. Es necesario elevar nuestro compromiso como agentes generadores de empleo, contribuyendo a la incorporación de personas con discapacidad al mundo laboral, tal y 
read more
La Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha cierra hoy en el Campus de Ciudad Real la tercera edición de la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’ con un seminario centrado en los procesos de paz y conflictos bélicos en el mundo actual. A lo largo de sus tres ediciones, la campaña ha llegado a más de 2000 estudiantes a los que se ha querido sensibilizar en torno a temáticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Más de 2000 estudiantes han participado en la campaña ‘Conoce la Agenda 2030’, una iniciativa plenamente consolidada que hoy cierra su tercera edición en el Campus de Ciudad Real y con la que su promotora, la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha querido sensibilizar a los jóvenes respecto a las temáticas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos, la cual representa el compromiso internacional para 
read more
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) impulsa una serie de campañas de comunicación para generar conocimiento e implicación de la sociedad en general con el impulso de la Agenda 2030 y de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030. Proyecto “Comunica que alimenta” “Comunica que alimenta: iniciativas de comunicación para el impulso de la Agenda 2030” es una campaña de comunicación proactiva y transformadora que trata de sensibilizar sobre las aportaciones de la producción ecológica y la agroecología (basadas en evidencias científicas, como la adaptación al cambio climático, preservación de la biodiversidad y recursos naturales, desarrollo sostenible del medio rural y creación de empleo…) a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 (EDS). Por ejemplo, el ODS (Hambre Cero), ODS 12 (Producción y Consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima). El proyecto 
read more
En los últimos años, la gestión ambiental se generaliza cada vez más entre las empresas españolas. Una gestión en la que el cálculo de la huella de carbono se ha convertido en una de las prácticas o medidas más extendidas en la lucha contra el cambio climático. “Confiamos en que las empresas españolas se conviertan en líderes en la lucha contra el cambio climático, adoptando medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” Cristina Sánchez, Directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España En este contexto, nos hemos basado en los datos de la publicación “Anuario Climático 2023: la acción de las empresas españolas en la agenda climática” para analizar cómo las empresas utilizan el Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) para medir, reducir y compensar sus emisiones. Desde su 
read more
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con la colaboración de TECH friendly, han elaborado la guía titulada ‘Cómo pueden ayudar las Agendas Urbanas a alcanzar los ODS’. El objetivo de la nueva guía es ayudar a las entidades locales a avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la elaboración e implementación de sus Agendas Urbanas. Para su realización, han trabajado conjuntamente las áreas de Estrategia y Desarrollo Urbano Sostenible, Soluciones Urbanas, y Marketing y Comunicación de TECH friendly. Este documento se estructura en cuatro apartados: políticas públicas para avanzar hacia un mundo mejor, Agenda 2030, un horizonte sostenible hacia el que caminar; Agenda Urbana Española, la política nacional urbana; y planes de acción: el turno de las entidades locales. Contenido de la guía La guía hace un recorrido desde lo global a lo local. Comienza 
read more
Una de cada tres personas en el mundo no tiene acceso a agua potable salubre, dos de cada cinco no tienen ninguna instalación básica en la que lavarse las manos y más de 670 millones carecen de un lugar para defecar. Son datos que recoge Naciones Unidas en el argumentario del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 en el que, bajo el epígrafe ‘Agua y saneamientos seguros para todos’, quiere llamar la atención sobre un aspecto que incide directamente sobre la salud de buena parte del planeta. En nuestro entorno, estas situaciones pueden resultar sorprendentes incluso sin ser conscientes de lo que verdaderamente supone para la vida diaria la carencia de estos servicios y que, en último término, supone un riesgo potencial de transmisión de enfermedades. Por eso no sólo Naciones Unidas sino toda la sociedad ha asumido como un compromiso de cara a 2030 proporcionar a esta parte de 
read more
Crue Universidades Españolas, la Fundación Carolina y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) convocan la quinta edición de los Premios «Universidad, conocimiento y Agenda 2030» para Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM). Se otorgará un premio a cada una de estas dos categorías. El objetivo de estos galardones es distinguir al estudiantado que haya realizado sus TFG o sus TFM en cualquier área de conocimiento y, necesariamente, bajo una o varias de las temáticas cubiertas por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, vinculados a una de sus cinco «P»: el cuidado del Planeta; el desarrollo de las Personas; una Prosperidad que no deje a nadie atrás; la Paz, la justicia y las instituciones sólidas; y los Partenariados (alianzas) entre todos los actores. A los Premios pueden optar estudiantes con ciudadanía de un país miembro 
read more
El Estado vincula la necesaria cohesión territorial que acabe con las desigualdades entre las zonas rurales y urbanas con los avances de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, en cuyo informe de este año reconoce el trabajo hecho en Aragón para la consolidación de servicios públicos en las zonas rurales, a la vez que valora el establecimiento de una fiscalidad diferenciada y la aprobación de la Ley de Dinamización del Medio Rural. El Informe de Progreso 2023 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible vincula las políticas de lucha contra la despoblación y el reto demográfico con la importancia del medio rural para alcanzar los objetivos del 2030. Incide en la necesidad de seguir implementando el Plan de medidas frente al reto demográfico y en el impulso de la transición ecológica como motor de desarrollo de estos territorios. El informe, publicado el pasado verano, dedica varios de sus apartados a la 
read more
Sucede con cierta frecuencia que, al revisar el botiquín, nos topamos con algo inesperado: medicamentos que han caducado. Aunque muchas personas se olvidan, los fármacos también tienen una fecha de caducidad que viene indicada en el envase. Una vez superada esta fecha, es recomendable no utilizar la medicina, ya que puede haber perdido eficacia y provocar efectos indeseados en el paciente. Llegados a este punto, ¿qué debemos hacer con esos medicamentos caducados o que se encuentran en mal estado de conservación, sus envases y prospectos, así como con aquellos que no necesitamos tras finalizar el tratamiento? Igual que depositamos los restos de alimentos, los envases de plástico y las latas, el papel y el vidrio en sus respectivos contenedores, los medicamentos tienen su propio lugar de recogida para darles una correcta gestión medioambiental. Se trata de los Puntos SIGRE, unos contenedores blancos identificados con una flecha que conforma un círculo 
read more
Agenda

diciembre, 2023

Filtrar eventos

No hay eventos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies
X